En el mundo

La televisión de Japón se ha vuelto viral tras realizar un documental sobre la alcaldía de Iztapalapa

18/06/2024 - Hace 1 semana en México

La televisión de Japón se ha vuelto viral tras realizar un documental sobre la alcaldía de Iztapalapa

En el mundo | 18/06/2024 - Hace 1 semana
La televisión de Japón se ha vuelto viral tras realizar un documental sobre la alcaldía de Iztapalapa

La NHK News, uno de los canales más destacados de Japón, exploró las calles de Iztapalapa, una de las alcaldías más emblemáticas de la Ciudad de México. El enfoque principal del documental fue resaltar la implementación del nuevo sistema de transporte, el Cablebús. Este sistema no solo ha mejorado la movilidad urbana en la zona, sino que también ha puesto en relieve la riqueza cultural que Iztapalapa ofrece.

Además, el documental destacó la creación de una cumbia titulada “Monte Fuji”, inspirada en la vibrante vida cultural de Iztapalapa. Con la colaboración de grupos japoneses como “Minyo Crusaders” y “Frente Cumbiero”, esta pieza musical combina elementos tradicionales japoneses con el ritmo distintivo de las cumbias sonideras locales. El resultado es una composición única que refleja la diversidad y el sincretismo cultural del lugar.

Iztapalapa: Centro cultural y artístico

Iztapalapa ha logrado sobresalir como un centro de expresiones culturales y artísticas en la Ciudad de México, a pesar de enfrentar varios desafíos. Con murales impactantes que abordan problemáticas sociales y la icónica celebración de la Pasión de Cristo durante Semana Santa, esta alcaldía inspira tanto a residentes como a visitantes internacionales.

Para los reporteros japoneses, visitar Iztapalapa fue una oportunidad única para sumergirse en la diversidad cultural y musical que ofrece la comunidad. El documental, con sus imágenes cautivadoras e entrevistas con habitantes locales, capturó la esencia vibrante y multifacética de Iztapalapa, resonando con aquellos interesados en las culturas mexicana y japonesa.

Compartido en plataformas digitales por Crístofer Benítez Buendía, el documental ha cautivado a una audiencia deseosa por descubrir más sobre las tradiciones y costumbres de esta parte de la Ciudad de México. Aunque inicialmente solo estaba disponible en japonés, las poderosas imágenes y relatos permiten una conexión universal con los espectadores, superando barreras lingüísticas y culturales.

Esta iniciativa no solo resalta el impacto cultural de Iztapalapa a nivel local sino que también fortalece los vínculos entre México y Japón mediante el intercambio cultural y la apreciación mutua. El documental es un testimonio vibrante de cómo la diversidad cultural puede unir comunidades más allá de las diferencias, celebrando lo que nos une en vez de lo que nos separa.

Te puede interesar: Lula Da Silva contempla la posibilidad de reelección en Brasil y critica al Banco Central

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram