Entretenimiento

Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía por proyectar imágenes de “El Mencho”

17/04/2025 - Hace 1 día en México

Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía por proyectar imágenes de “El Mencho”

Entretenimiento | 17/04/2025 - Hace 1 día
Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía por proyectar imágenes de “El Mencho”

Lo que debía ser una noche de música y tradición en el Auditorio Telmex terminó en una investigación judicial. Seis integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco comparecieron ante la Vicefiscalía de Concertación Social de la Fiscalía de Jalisco, en medio de una creciente controversia que ha trascendido el ámbito musical para convertirse en un asunto legal de alto perfil.

La agrupación enfrenta una carpeta de investigación por una presunta apología del delito, luego de que, el pasado 29 de marzo, durante su presentación en el mencionado recinto, proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban la canción “El del Palenque”.

Ignoran primera citación y acuden con abogados

Tras no presentarse a una primera citación el pasado 10 de abril, los seis músicos finalmente acudieron acompañados por su equipo legal. Se reservaron su derecho a declarar tanto ante las autoridades como frente a los medios de comunicación que aguardaban en el exterior.

A su salida, nuevamente evitaron hacer comentarios, alimentando aún más el misterio y el debate público en torno al caso.

La Fiscalía de Jalisco confirmó su comparecencia a través de sus redes sociales:

“Seis personas relacionadas con una agrupación musical comparecieron ante la Vicefiscalía en Investigación Especialidad de Concertación Social como parte de una carpeta iniciada por una presunta apología del delito”, se puede leer en su cuenta de twitter.

¿Qué castigo podrían enfrentar?

Según el Artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco, la apología del delito puede sancionarse con hasta seis meses de prisión, siempre y cuando el delito no se haya consumado. En caso contrario, la pena puede elevarse considerablemente, equiparándose a la sanción del acto que se pretende glorificar.

Y la polémica no se limita a Jalisco. La Fiscalía de Michoacán también abrió una investigación contra la agrupación, tras una presentación similar en Uruapan, donde nuevamente se proyectaron imágenes de “El Mencho” durante un concierto.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram