LAZARUS: Anime inspirador influenciado por Brasil y Matrix
15/05/2025 - Hace 8 horas en MéxicoLAZARUS: Anime inspirador influenciado por Brasil y Matrix

La industria del anime nunca deja de sorprendernos con apuestas visuales y narrativas cada vez más ambiciosas. Pero pocos títulos han despertado tanto interés antes de su estreno como LAZARUS, la nueva obra del aclamado director Shinichiro Watanabe (Cowboy Bebop, Samurai Champloo), que combina influencias brasileñas, ciencia ficción distópica y una conexión directa con el universo de Matrix.
Este anime, que ya comienza a conquistar a fanáticos alrededor del mundo, promete convertirse en uno de los estrenos más impactantes del año.
¿De qué trata "Lazarus"?
La historia se sitúa en el año 2052. Tras décadas de caos, guerras y sufrimiento, la humanidad parece estar al borde de una era dorada. ¿La razón? Un revolucionario analgésico llamado Hapna, creado por el renombrado neurocientífico Dr. Skinner. Este fármaco, sin efectos secundarios conocidos, ha erradicado el dolor físico, transformando la vida de millones.
Pero la utopía no tarda en resquebrajarse. Skinner desaparece misteriosamente, y lo que parecía una cura milagrosa podría esconder secretos oscuros. ¿Qué hay realmente detrás de Hapna? ¿Y quién se atreverá a enfrentarse a la verdad?
Con una estética retrofuturista y una narrativa que combina acción, filosofía y misterio, LAZARUS plantea una inquietante pregunta: ¿Qué precio estamos dispuestos a pagar por la paz?
¿Dónde puedes ver "Lazarus"?
Cada nuevo episodio de LAZARUS se estrena todos los domingos a través de la plataforma de streaming Max. Posteriormente, también es emitido por el canal Adult Swim, lo que refuerza su conexión con el estilo alternativo y adulto que caracteriza a producciones como Rick and Morty o Primal.
Curiosidades que hacen de "Lazarus" un anime único
Axel, el protagonista, tiene alma brasileña
Una de las particularidades más fascinantes de LAZARUS es la influencia cultural de Brasil en la construcción de su universo. El protagonista, Axel, lleva un apellido inspirado en João Gilberto, el legendario músico que internacionalizó la Bossa Nova. Esta elección no es casual: Watanabe ha declarado que su visita a Brasil fue tan inspiradora que dejó una huella imborrable en su trabajo creativo.
“He estado en Brasil y fue una experiencia maravillosa. Es un lugar increíble, del que guardo muy buenos recuerdos, y eso fue un gran factor en la creación de Axel’’, expresó el director.
Un reencuentro 25 años después de Matrix
Otro dato sorprendente es la participación de Chad Stahelski, director de la saga John Wick y ex doble de acción de Keanu Reeves. Stahelski trabajó con Watanabe por primera vez hace más de dos décadas en el set de Matrix, y ahora vuelve para aportar su experiencia en las escenas de acción y coreografía de LAZARUS.
“Nos tenemos mucho respeto mutuo, así que fue una colaboración muy fluida y armoniosa”, comentó Stahelski sobre este reencuentro.