Luis R. Conriquez rompe el silencio: cambiará sus canciones tras ola de prohibiciones a los corridos tumbados
14/04/2025 - Hace 1 día en MéxicoLuis R. Conriquez rompe el silencio: cambiará sus canciones tras ola de prohibiciones a los corridos tumbados

El cantante de música regional mexicana, Luis R Conriquez, lamentó los destrozos que causaron los asistentes durante su presentación en el Palenque de la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, luego de negarse a cantar corridos tumbados.
A través de un comunicado, el artista aseguró que las agresiones en su espectáculo del 11 de abril, atentaron contra la seguridad y la vida del público, así como con la integridad de su equipo y de él.
Ello luego de que Luis R. anunciara a su público que no incluiría corridos a su repertorio de esa noche, debido a que el gobierno de la entidad prohibió las interpretaciones que mencionan al narco.
“No hay corridos, ¿cómo le hacemos?”
Su decisión ocasionó que los asistentes lanzarán los instrumentos musicales y destrozaran el escenario, por lo que el artista decidió salir del escenario
Conriquez cambiará sus canciones tras agresiones en palenque de Texcoco
En su mensaje en redes sociales, el intérprete de “Si no quieres no” señaló que se apega a las nuevas normas que las autoridades del Edomex solicitan sobre los corridos.
Para mí lo más importante es complacer a mi público, a quien le debo lo que soy. No obstante, como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos“,
En este sentido, expresó su deseo de que la situación pueda ser comprendida. Indicó que seguirá trabajando en la música, que es su pasión más grande.
"Ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto para conectar con el público”.
Estados prohíben corridos tumbados
El Gobierno de Edomex exhortó a las autoridades de los municipios, Texcoco, Metepec y Tejupilco a “vigilar” que “antes, durante o después” de las presentaciones de artistas y grupos musicales no se realice apología de la violencia.
Los presentadores tampoco podrán hacer referencia a personajes ligados a actos criminales o consumo de drogas.
Por lo tanto, las autoridades municipales deberán evitar que el talento artístico utilice cualquier referencia de personajes o actos ilícitos. Estas no deberán estar en imágenes, voz, audio o videos.
La solicitud se extiende a autoridades municipales para vigilar desde la contratación del talento artístico hasta el desarrollo de las actividades públicas. En caso de cometer infracciones, se dará inicio a las carpetas de investigación correspondientes”.
Nayarit
Por otro lado, el pasado 6 de febrero, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, prohibió por decreto los corridos tumbados o narcocorridos.
Jalisco
El viernes 11 de abril, el secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, entregó al congreso del estado una propuesta de iniciativa para prohibir y sancionar las presentaciones que hagan apología del delito.
La medida propone reformar el artículo 37, fracción II, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado. En ella se pide a los artistas, promotores y organizadores que firmen un documento.
En este se comprometen a no caer en estos comportamientos, o, por el contrario, serán sancionados todos los involucrados.
La medida también obligaría a los antros y discotecas a no reproducir este género musical.
Cabe mencionar, que medidas similares han sido adoptadas en estados como Baja California, Chihuahua y Quintana Roo.
Te puede interesar:VIDEO: Payaso Talachitas exhibe intento de linchamiento tras exigir su pago en fiesta infantil