Lupita Jones rechaza mujeres trans en certámenes de belleza
20/04/2025 - Hace 8 horas en MéxicoLupita Jones rechaza mujeres trans en certámenes de belleza

Lupita Jones, ex Miss Universo y figura emblemática de los certámenes de belleza en México, ha vuelto a estar en el centro de la polémica tras declarar abiertamente que no permitiría la participación de mujeres trans en los concursos que organiza.
A pesar de asegurar que “no es fóbica de nada”, sus declaraciones han desatado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación.
Jones fue cuestionada sobre su postura frente a la inclusión de mujeres trans en los concursos de belleza femeninos y la respuesta fue contundente: “No. Porque creo que para que una competencia sea justa, los competidores deben compartir las mismas características”, dijo sin titubeos.
Competencia justa vs. inclusión: el dilema de Lupita
La también excandidata a la gubernatura de Baja California argumentó que la participación de mujeres trans podría generar confusión y restar valor al esfuerzo de todas las concursantes. “Si una mujer trans gana, puede pensarse que fue por inclusión. Si pierde, dirán que fue discriminación”, comentó. A su juicio, esto distorsiona el verdadero espíritu de la competencia.
Lupita Jones defiende la idea de que las mujeres cisgénero y transgénero deben competir en espacios separados, no por rechazo, sino para garantizar lo que ella considera condiciones equitativas. “Lo justo es que compitan mujeres biológicas con mujeres biológicas”, afirmó.
“Tengo amigos trans y los admiro, pero…”
Intentando alejarse de cualquier acusación de transfobia, Jones subrayó que tiene amigos gays y conocidos trans, y expresó admiración por figuras como la diseñadora Katia Fontini. No obstante, remarcó que este respeto no cambia su visión sobre los certámenes de belleza: cada quien debe tener su espacio, pero sin mezclar reglas que, según ella, comprometan la equidad.
Además, resaltó que ya existen certámenes exclusivos para mujeres trans, por lo que, en su opinión, no hay necesidad de incluirlas en concursos destinados a mujeres cisgénero.