Entretenimiento

Met Gala 2025: los mejor y peor vestidos del evento más esperado de la moda internacional

05/05/2025 - Hace 3 horas en México

Met Gala 2025: los mejor y peor vestidos del evento más esperado de la moda internacional

Entretenimiento | 05/05/2025 - Hace 3 horas
Met Gala 2025: los mejor y peor vestidos del evento más esperado de la moda internacional

Una vez más, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se convirtió en el epicentro del glamour global con la esperada Met Gala 2025. Bajo el título “Superfine: Tailoring Black Style”, la nueva exposición del Costume Institute rindió homenaje a la sastrería dentro del estilo negro como un símbolo de resistencia, sofisticación y empoderamiento.

El código de vestimenta de este año, “A tu medida”, fue una invitación abierta a interpretar —con libertad, pero con conciencia— la influencia cultural, política y estética del dandismo negro. Desde trajes estructurados con impronta histórica hasta atrevidos looks que reinterpretaron la silueta clásica, las celebridades desfilaron con propuestas que no dejaron indiferente a nadie.

Tres destacados diseñadores argentinos —Gabriel Lage, Javier Saiach y Marcelo Giacobbe— analizaron los estilismos de la noche, destacando tanto las obras maestras como los desaciertos más comentados.

Las que brillaron en la alfombra

Coco Jones: Majestuosa, poderosa, inolvidable

La actriz Coco Jones fue una de las grandes triunfadoras de la noche. Su presencia dominó la alfombra azul con un conjunto compuesto por un saco con cola y pantalón, completamente bordado en tonos marfil y cristales platino. Gabriel Lage lo describió como “una muestra de artesanía absolutamente total”, destacando los detalles de bordado manual, perlas, hilos de seda y un peinado impecable que elevó el conjunto a otra dimensión.

Marcelo Giacobbe elogió el color offwhite con su tinte cálido, mientras que Saiach lo calificó como “un manifiesto de opulencia justificada”. El peinado con trenza infinita, las joyas lapislázuli y el escote profundo construyeron, según el diseñador, un personaje “con alma y poder”.

Zendaya: Sofisticación masculina con sello propio

Otra de las grandes ovacionadas fue Zendaya, quien volvió a marcar tendencia con un look que reinterpretó el traje masculino de forma impecable. Gabriel Lage se rindió ante su estilismo: “Es impresionante. La caída del pantalón, la abotonadura, las mangas, todo está trabajado con telas valiosas y detalles cuidados”. Una elección que fusionó tradición y vanguardia, confirmando a Zendaya como una de las musas de esta generación.

Audra McDonald: Elegancia en clave escultural

La actriz deslumbró con un vestido de seda estructurado con volantes bordados que creaban una silueta estilizada y escultural. Lage destacó la forma en que los accesorios y los tejidos aportaban verticalidad y sofisticación, resaltando también la complejidad del trabajo artesanal detrás del look: “Una creación maravillosa que refleja muchas horas y manos trabajando al unísono”.

Los que no entendieron la consigna

Gigi Hadid: Belleza sin riesgo

Aunque impactante, el look de Gigi Hadid fue uno de los más criticados por su falta de conexión con el tema central de la noche. Javier Saiach no dudó en señalarlo: “Se aleja de la premisa. Apuesta por un vestido metálico digno del old Hollywood, con ondas al estilo de los años 40. Brilla, pero no deslumbra”. Un look técnicamente impecable, pero vacío de contexto en una noche que pedía más discurso que archivo.

Precious Lee: Textura sin fuerza

La modelo estadounidense no convenció con su mono dorado y bata, que dejó mucho que desear. Giacobbe fue directo: “El color es lindo, pero no me gusta que sea mono y no vestido. La bata es un no definitivo”. Lage lo resumió con una palabra lapidaria: “Tremendo…”, sin más.

Bad Bunny: Accesorios sin rumbo

El puertorriqueño es conocido por sus elecciones audaces, pero esta vez, la mezcla de elementos no funcionó. Giacobbe reconoció que si bien los lentes y el gorro funcionaban bien, “los guantes están de más” y el conjunto se percibió sobrecargado y sin una línea clara de estilo.

Diana Ross: Más teatro que moda

La leyenda de la música hizo una aparición memorable, pero su estilismo no convenció a todos. Saiach señaló: “Es casi una instalación viva. Con un vestido blanco con cola y plumas, Diana parece flotar, pero el sombrero XXL parece sacado de un teatro de revista”. Un homenaje escénico que, para muchos, perdió el espíritu de la consigna.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram