¿Ahorro o gastos? Así se prepara la juventud para la vejez
28/11/2023 - Hace 1 año en México¿Ahorro o gastos? Así se prepara la juventud para la vejez

La vejez es uno de los temas que se encuentra presente en la juventud mexicana, no por miedo, sino por cómo enfrentarán esa etapa y de qué manera se preparan para hacerlo.
De acuerdo a un estudio de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A.C. (AMAFORE), la prioridad de los jóvenes es juntarse para los imprevistos, en segunda opción ponen como prioridad ahorrar para su vejez.
A pesar de esto, un estudio de “bienestar financiero” indica que cada vez le preocupa más a la juventud su futuro, incluso muchos están conscientes que será un camino difícil, tal es el caso de uno de los entrevistados quien ya comenzó a invertir en sus seguros de ahorro.
«He tratado de ir ahorrando ver los afores, estoy inscrito desde hace dos años».
Consejos para planificar tus finanzas
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), es importante planificar tus finanzas porque te ayudará a decidir cómo distribuirás tus ingresos con base en el dinero disponible, por esto llevar a cabo una planeación o presupuesto, te traerá beneficios como:
- Tener control de tu dinero. Podrás determinar tus ingresos y planear tus gastos cada semana, quincena o mes.
- Poder identificar gastos necesarios y evitar los innecesarios. De esta forma podrás eliminar los llamados gastos hormiga.
- Conocer tus posibilidades de ahorro, para lograr tus metas a corto, mediano o largo plazo y crear un fondo de emergencias.
- Determinar tu capacidad de endeudamiento, lo cual te permitirá solicitar o acceder a posibles créditos en caso de necesitarlos.
¿Qué tan preparados están los jóvenes para el retiro?
Abraham Vela, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), mencionó que la idea de esta encuesta es que los jóvenes traten de visualizarse en el futuro y de sensibilizar la importancia del ahorro para el retiro.
Lo anterior, en referencia a que 30% de los encuestados respondió que no se siente nada preparado para enfrentar la vejez; mientras que 36% dijo estar poco preparado; 25% respondió algo preparado; solamente 8% mencionó estar muy preparado, y 1% no comentó nada.
También se les preguntó si tienen el hábito de ahorrar, a lo que 67% respondió que sí y 33% dijo que no. La principal razón por la que ahorran es para imprevistos, (39%); mientras que 18% lo hace para su retiro laboral; 12% para la educación de sus hijos; 9% para un terreno, y el resto fue por diversas razones como pagar deudas.