Nacional

AMLO firma el decreto con el que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar

01/05/2024 - Hace 2 meses en México

AMLO firma el decreto con el que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Nacional | 01/05/2024 - Hace 2 meses
AMLO firma el decreto con el que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la conmemoración al Día del Trabajo, firmó el acuerdo para que entre en vigor la reforma en materia de Bienestar.

Lo hizo en la conferencia mañanera de este 1 de mayo, desde Palacio Nacional, acompañado de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; y del secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como otros servidores públicos buscarán recordar a los mártires de Chicago.

Al momento de concretar la firma señaló que así se corrige todas “las aberraciones, los retrocesos que se aplicaron mediante reformas a la Constitución, en contra de los trabajadores de Mexico, en general, en contra de pueblo de México”.

¿Qué son las Afores?

Las Administradoras de Fondos para el Retiro, mejor conocidas como Afores, son instituciones financieras hechas para administrar las cuentas de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE. Su función principal es custodiar e invertir de forma segura los ahorros para el retiro de cada trabajador.

Todas las cuentas están autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y sujetas a la regulación de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Cada trabajador del IMSS o ISSSTE tiene una cuenta individual, personal y única a lo largo de su vida laboral. Es así que en esa cuenta se van acumulando las aportaciones que realizan el patrón, el gobierno y el propio trabajador periódicamente.

Cabe destacar que los dueños de los recursos depositados en cada cuenta individual son los propios trabajadores. Sin embargo, el dinero que se genera con cada aportación es gestionado a través de inversiones por las Afores con el objetivo de generar rendimientos.

Porque el objetivo primordial de estos sistemas financieros es poner a trabajar el dinero de cada cuenta para que el final de su vida laboral, cada trabajador reciba el dinero que ahorró y un poco más.

¿Cómo funcionan las Afores?

Cada que un trabajador inicia su vida laboral debe de elegir una Afore para administrar las aportaciones que se hagan en su cuenta periódicamente. En caso de que no lo haga, la Consar le debe de asignar una que tenga el mejor rendimiento neto.

Una vez que se vayan realizando las cuotas y aportaciones, las Afores tiene la obligación de:

  1. Abrir una cuenta individual al trabajador.
  2. Recibir las cuotas y aportaciones para depositarlas en esa cuenta.
  3. Administrar e invertir el ahorro para obtener rendimientos.
  4. Registrar en la cuenta los rendimientos que se vayan generando.
  5. Enviar estados de cuenta, al menos tres veces al año para dar visibilidad de los movimientos realizados.
Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram