Nacional

AMLO se lanza contra el FMI tras asegurar que la economía de Argentina crecerá primero

18/06/2024 - Hace 1 semana en México

AMLO se lanza contra el FMI tras asegurar que la economía de Argentina crecerá primero

Nacional | 18/06/2024 - Hace 1 semana
AMLO se lanza contra el FMI tras asegurar que la economía de Argentina crecerá primero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), salió al paso luego de que se dio a conocer que las proyecciones más recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que la economía argentina crecerá a un ritmo mayor que el de México en los próximos años.

«Acaba de darse a conocer que el Fondo Monetario Internacional declaró que va a crecer más Argentina que México, cuando el Fondo, con todo respeto, fue el culpable del desastre económico de Argentina», acusó.

En conferencia de prensa mañanera, AMLO criticó al organismo internacional, que dijo, sólo ha fomentado la privatización de los derechos.

«Les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica  una agenda de acuerdo a las necesidades de nuestro país, no estaba en su agenda combatir la corrupción, combatir la pobreza, aumentar los salarios a los trabajadores, ni crear empleos; lo que estaba en su agenda eran las privatizaciones, privar al pueblo de México de sus bienes», acusó.

En este contexto, López Obrador también se lanzó contra el Banco Mundial, que dijo, sólo ha creado políticas neoliberalistas, que no toman en cuenta el bien colectivo.

«Frente al proyecto del Fondo Monetario Internacional hay otro mejor y se llama humanismo mexicano, con economía moral», dijo.

El FMI aprobó desembolso por 800 mdd a Argentina

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió aprobar el desembolso por 800 millones de dólares en favor de la Argentina, «para apoyar los esfuerzos de las autoridades por afianzar el proceso de desinflación, reconstruir las reservas fiscales y externas y apuntalar la recuperación».

Según el análisis del organismo, el programa sigue «firmemente encaminado, habiéndose cumplido con margen todos los criterios cuantitativos de rendimiento para finales de marzo de 2024», en referencia a las metas fiscales, de eliminar el financiamiento monetario al Tesoro y la acumulación de reservas. Las metas hacia el trimestre de junio están también encaminadas.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram