Avanza la Ley de Derechos para Pueblos Indígenas y Afromexicanos en el Congreso
17/02/2025 - Hace 4 días en MéxicoAvanza la Ley de Derechos para Pueblos Indígenas y Afromexicanos en el Congreso

En una jornada marcada por el debate y la reflexión, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, destacó los avances significativos en el proyecto de Ley sobre Derechos de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Durante la sexta reunión del Comité técnico asesor del proyecto de ley, se abordaron diversos temas cruciales para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres, la niñez, juventud y las personas residentes y migrantes.
En este sentido, Ángeles Arcos, representante de la consejería jurídica del Ejecutivo Federal, resaltó la importancia del proyecto de ley como una herramienta normativa que promoverá un cambio cualitativo en las actuaciones de las autoridades y en la defensa de las comunidades y los pueblos. La necesidad de establecer medios y recursos jurídicos para abordar el incumplimiento de las normas sustantivas y las correspondientes sanciones fue uno de los puntos clave discutidos en la reunión.
El trabajo se dividió en cuatro mesas de trabajo con temas específicos: Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas; Derechos de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas; Derechos específicos de las mujeres, niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas migrantes y residentes indígenas; y Responsabilidades, Procedimientos y Sanciones. Esta estructura permitió un análisis detallado y exhaustivo de cada aspecto contemplado en el proyecto de ley.
Avanza ley de derechos para pueblos indígenas y afromexicanos
Durante la sesión, Adelfo Regino Montes enfatizó que la próxima ley será el resultado de las luchas históricas de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Se espera que esta ley sea un instrumento transformador que permita una participación real y efectiva en el ejercicio de sus derechos, en línea con el mandato constitucional.
Entre los logros alcanzados en sesiones anteriores se incluye la aprobación de la estructura de las disposiciones preliminares, la revisión del Derecho y Deber de la Consulta Libre, Previa e Informada, y la entrega de la Propuesta del Libro Segundo de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas. Estos avances marcan un paso importante en el proceso de consolidación de una ley integral que responda a las necesidades y demandas de los pueblos indígenas y afromexicanos.