CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
28/04/2025 - Hace 16 horas en MéxicoCDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026

La Ciudad de México se alista para recibir a más de 1.2 millones de visitantes durante el Mundial de la FIFA 2026, impulsando sectores clave. La industria de la hostelería y el interiorismo vive un auge ante la necesidad de modernizar y ampliar la infraestructura de alojamiento disponible en la capital mexicana.
Autoridades prevén un incremento del 20 por ciento en infraestructura hotelera, ante la demanda esperada por los partidos que albergará el Estadio Azteca en 2026. Aunque la ciudad cuenta con más de 102 mil habitaciones reguladas, solo 44 mil cumplen con los estándares establecidos por la FIFA para este tipo de eventos.
El Estadio Azteca, con capacidad para más de 83 mil espectadores, será sede de cinco encuentros, lo que representa un reto logístico y turístico considerable. Sean Cázares Ahearne, director de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas, advirtió que la infraestructura actual no puede satisfacer la demanda estimada de visitantes internacionales.
Actualmente, la vivienda turística genera empleo a más de 160 mil familias y ha aportado más de 2 mil millones de pesos en impuestos desde 2017. Cázares pidió regular de forma adecuada estas alternativas de hospedaje, como los Airbnb, para integrarlas de manera formal al desarrollo urbano y turístico de la ciudad.
Crecimiento urbano
Además de la expansión hotelera, el Mundial ha detonado una transformación en los interiores de hospedajes para mejorar funcionalidad, comodidad y experiencia del visitante internacional. Marcos Gottfried, director de Expo Hábitat México, explicó que el interiorismo se ha convertido en un factor estratégico dentro de la nueva visión de hospitalidad.
Se espera que este fenómeno se replique en otras ciudades sede como Guadalajara y Monterrey, fortaleciendo una industria que va más allá de la decoración. Las autoridades buscan distribuir equitativamente el flujo turístico para evitar saturación en zonas como la alcaldía Cuauhtémoc, donde se concentra la mayoría de la oferta hotelera.
El Mundial 2026, más allá de lo deportivo, representa una oportunidad de crecimiento estructural, económico y creativo para una capital en plena transformación.