Nacional

Clara Brugada presenta protocolo de emergencia sísmica para CDMX

14/04/2025 - Hace 1 día en México

Clara Brugada presenta protocolo de emergencia sísmica para CDMX

Nacional | 14/04/2025 - Hace 1 día
Clara Brugada presenta protocolo de emergencia sísmica para CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del protocolo de emergencia sísmica para enfrentar riesgos ante posibles desastres naturales. Durante el acto, Brugada enfatizó la importancia de la prevención y la coordinación entre autoridades. Aseguró que este protocolo permitirá una mejor respuesta ante cualquier situación de emergencia.

El documento había sido publicado en 2021, pero es ahora cuando se da a conocer formalmente y se implementa bajo esta nueva administración local. Según la mandataria, el protocolo se estructura en seis ejes operativos que van desde el monitoreo en el C5 hasta la actuación de los cuadrantes policiales.

Brugada destacó que este plan está diseñado para responder eficazmente a emergencias como el sismo de 2017, que marcó un antes y después en prevención.

También hizo un llamado a las y los alcaldes para que nombren representantes disponibles 24/7, listos para responder ante cualquier eventualidad con eficacia y coordinación. Estos representantes deben mantener comunicación constante con el Consejo de Protección Civil, órgano que coordinará acciones en tiempo real en caso de emergencia.

Por su parte, Myriam Urzúa, titular de Gestión Integral de Riesgos, señaló que estar preparados es fundamental para salvar vidas, como demuestran experiencias pasadas. Resaltó que el protocolo incluye a cinco mil funcionarios capacitados y que la capital es pionera en América Latina en materia de cultura de prevención.

El sistema operativo territorial contempla 16 alcaldías, 72 coordinaciones, 847 cuadrantes y 415 puestos de mando en sitio, con funciones específicas para cada nivel jerárquico. Urzúa explicó también cuándo se activa la alerta sísmica, dependiendo de magnitud y distancia del epicentro, conforme a los protocolos del sistema de monitoreo.

Primer Simulacro Nacional

El próximo simulacro nacional de sismo será el martes 29 de abril a las 11:30 horas, con hipótesis de magnitud 8.1 en costas de Oaxaca. Durante este ejercicio, se simulará el colapso de un inmueble en el Zócalo y rescate vertical de personas en el centro comercial Reforma 222.

Brugada hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente. Hasta ahora, más de once mil edificios están inscritos en el simulacro a nivel capitalino.

Las personas interesadas aún pueden registrarse para participar ingresando al sitio oficial del Gobierno: www.preparados.gob.mx. El objetivo es fomentar una cultura preventiva efectiva.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram