Nacional

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco

21/04/2025 - Hace 2 horas en México

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco

Nacional | 21/04/2025 - Hace 2 horas
Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por la muerte del Papa Francisco, fallecido en su residencia del Vaticano a los 88 años. Durante su habitual conferencia de prensa matutina, la mandataria reconoció la influencia del pontífice como una figura cercana a los más desfavorecidos, y envió un mensaje de solidaridad a los creyentes católicos y a la ciudadanía en general.

“Fue un humanista, un hombre que estuvo siempre del lado de los humildes y de los pobres”, afirmó Sheinbaum, quien también destacó que hasta sus últimos días, Francisco abogó por la paz y la justicia social. “Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. Es una pérdida dolorosa”, añadió.

La jefa del Ejecutivo federal compartió además un mensaje en sus redes sociales, en el que subrayó el impacto moral y espiritual del Papa. “Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida”, escribió.

Sheinbaum recordó que tuvo la oportunidad de reunirse con el pontífice el 15 de febrero de 2024, en el marco de su precampaña presidencial. En aquel encuentro, realizado en el Vaticano, la entonces aspirante a la presidencia calificó la audiencia como “una hora excepcional” que llevará siempre en su memoria.

El Papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y el primero perteneciente a la Compañía de Jesús en asumir el papado. Su legado ha sido reconocido a nivel internacional por su constante defensa de los más vulnerables, su llamado a la paz y su postura crítica frente a la desigualdad y el cambio climático.

Líderes de toda América Latina han reaccionado a su fallecimiento. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó siete días de luto nacional y lo describió como un símbolo de amor, solidaridad y lucha por los derechos de los excluidos. “La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás”, señaló el mandatario brasileño.

Gabriel Boric, presidente de Chile, destacó el intento del Papa por acercar la Iglesia al pueblo, mientras que Nicolás Maduro, de Venezuela, elogió su compromiso con la justicia social y el medio ambiente, asegurando que no dudó en “incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio”.

Desde Ecuador, el presidente Daniel Noboa reconoció su sencillez y valentía, y el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, recordó las muestras de cercanía del pontífice hacia el pueblo cubano. Por su parte, Luis Arce (Bolivia), Yamandú Orsi (Uruguay) y el gobierno colombiano también expresaron sus condolencias, resaltando su rol como figura espiritual influyente y su esfuerzo por promover la reconciliación y la inclusión.

La partida de Francisco marca el cierre de un pontificado que duró doce años y que se caracterizó por su visión pastoral centrada en la compasión, la humildad y el servicio a los demás. Su muerte ha generado una ola de homenajes en todo el mundo, reflejo del profundo impacto que tuvo en creyentes y no creyentes por igual.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram