Claudia Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos en México y promueve la conciencia social
14/04/2025 - Hace 1 día en MéxicoClaudia Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos en México y promueve la conciencia social

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su postura de no prohibir los narcocorridos ni ningún género musical en el país. En lugar de ello, hizo un firme llamado a la conciencia social, proponiendo un nuevo camino que dignifique la cultura musical y frene la normalización de la violencia, el narcotráfico y la misoginia en los contenidos que consumen los jóvenes.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal abordó los recientes hechos ocurridos en el Palenque de Texcoco, donde el cantante Luis R. Conriquez se vio forzado a cancelar su presentación tras negarse a interpretar narcocorridos. Sheinbaum condenó la violencia generada por el público tras esa decisión y aprovechó el caso para reafirmar una visión transformadora sobre el arte y la cultura:
"No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que planteamos es que las letras no hagan apología de las drogas, la violencia o la misoginia", sentenció.
En lugar de aplicar medidas coercitivas o restricciones oficiales, la presidenta subrayó que la transformación debe venir desde la sociedad misma, mediante un cambio de mentalidad, especialmente entre los jóvenes y creadores de contenido musical.
Claudia Sheinbaum dejó claro que su gobierno apuesta por una estrategia de fondo: construir un consenso social contra los contenidos que glorifican la violencia. Esta postura va en sintonía con la visión humanista y de justicia social que ha caracterizado al proyecto de la Cuarta Transformación.
"Queremos una conciencia social en nuestro país, que poco a poco deje de construirse en torno a los corridos tumbados o bandas que promueven una narrativa de crimen como aspiración de vida", indicó.
Este enfoque evita la censura directa —una herramienta característica de regímenes autoritarios— y en su lugar promueve un movimiento cultural impulsado desde la ciudadanía.
Sheinbaum también se refirió a la proliferación de series televisivas y contenidos digitales que, al igual que los narcocorridos, enaltecen la vida delictiva como una alternativa deseable, particularmente para las juventudes.
"Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión. A todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico, como si acercarse a un grupo delictivo fuera una opción de vida para los jóvenes", expresó.
La mandataria alertó sobre el impacto social de esta narrativa, especialmente en un contexto en el que los medios de comunicación, las redes sociales y la música tienen una enorme influencia en la construcción de imaginarios colectivos.
Como parte de su estrategia, Sheinbaum anunció la apertura de la convocatoria “México Canta”, una iniciativa que busca promover composiciones musicales con mensajes positivos: amor, desamor, paz, respeto y naturaleza.
"Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos", comentó durante su gira por Aguascalientes.
La convocatoria, que abrirá el próximo 28 de abril, estará dirigida a cantautores, compositores y artistas de todo el país, en especial a las juventudes, con el objetivo de visibilizar otro tipo de talento y narrativa cultural.
Este proyecto no solo representa una oportunidad para los nuevos talentos, sino que también funciona como un contrapeso artístico frente a la narrativa de la violencia y la ilegalidad que hoy permea en diversos géneros musicales.
Esta postura sobre los narcocorridos no es aislada ni coyuntural: forma parte de una visión de Estado más amplia que reconoce el derecho a la libertad de expresión y la diversidad cultural, sin perder de vista el papel que juegan los productos culturales en la reproducción de estereotipos, violencias y modelos de conducta dañinos.
Sheinbaum ha insistido en que su gobierno no busca imponer una moral, sino fomentar un nuevo consenso ético y cultural, donde la vida, la paz, la dignidad y el respeto mutuo sean los pilares.
Te puede interesar: VIDEO: Concierto de Luis R. Conriquez termina en caos por rechazo a narcocorridos