CNTE acuerda plantón y paro nacional el 15 de mayo para exigir mejoras salariales
12/04/2025 - Hace 17 horas en MéxicoCNTE acuerda plantón y paro nacional el 15 de mayo para exigir mejoras salariales

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que el próximo 15 de mayo iniciará un paro nacional de labores, acompañado de una marcha y la instalación de un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. La movilización responde a demandas laborales, entre ellas la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y mejoras salariales.
En conferencia de prensa, dirigentes sindicales de las secciones de Oaxaca, Ciudad de México, Chiapas, Guerrero y Michoacán, entre otras, hicieron un llamado al magisterio nacional a sumarse a lo que calificaron como una “lucha unitaria” que también involucra a otros trabajadores del Estado.
La jornada de protesta iniciará con una marcha que partirá del Ángel de la Independencia hacia la Plaza de la Constitución, donde se instalará un plantón indefinido como parte de la estrategia de presión. Esta decisión fue ratificada en la Asamblea Nacional Representativa realizada el pasado viernes, luego de una consulta con las bases sindicales.
Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, aseguró que tras múltiples reuniones con autoridades del gobierno anterior y de la actual administración, no se han logrado avances sustanciales. Por ello, confirmó que no asistirán al encuentro previsto con la presidenta Claudia Sheinbaum para el 8 de mayo. Según declaró, cualquier nueva mesa de diálogo deberá realizarse en el contexto del paro nacional.
“Nos queda claro que lo que se buscó fue la desmovilización de las bases. No es suficiente con haber retirado la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE ni con los decretos sobre cancelación de intereses en Fovissste”, expresó Pérez.
Entre las demandas de la CNTE se encuentran la derogación de la Ley del ISSSTE, el aumento salarial, la jubilación por años de servicio, la garantía de pensiones basadas en salarios mínimos y la creación de un sistema público solidario de salud, pensiones y vivienda digna.
Isael González, secretario general de la sección 7 de Chiapas, advirtió que los docentes están preparados para enfrentar posibles restricciones al ingreso al Zócalo capitalino el día del plantón. “Estamos preparados para todo”, afirmó.
Por su parte, Pedro Hernández, líder de la sección 9 de la Ciudad de México, informó que la Asamblea Nacional Representativa también acordó desconocer a Alfonso Cepeda Salas como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Según dijo, su mandato ya concluyó, y acusó al dirigente de pretender retomar prácticas sindicales del pasado, como la afiliación forzada.
La CNTE ya había expresado su rechazo al incremento salarial del 10% anunciado en mayo de 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual elevó el salario base docente a 17 mil 635 pesos mensuales. Aunque el aumento acumulado durante el sexenio anterior fue de 47.5%, la coordinadora lo considera insuficiente frente a las condiciones del magisterio.
La movilización del 15 de mayo se perfila como una de las acciones más relevantes del magisterio disidente en los últimos años y coincide con la conmemoración del Día del Maestro, en un contexto marcado por las negociaciones laborales con el nuevo gobierno federal.
También te puede interesar: