Nacional

CNTE toma instalaciones de 4 transnacionales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

30/05/2024 - Hace 11 meses en México

CNTE toma instalaciones de 4 transnacionales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Nacional | 30/05/2024 - Hace 11 meses
CNTE toma instalaciones de 4 transnacionales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En la capital del estado de Chiapas, maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron este jueves las instalaciones de cuatro importantes empresas transnacionales: Sam’s Club, Walmart, Coca Cola y Castores. Esta medida es parte de una serie de manifestaciones para exigir a las autoridades federales y estatales que atiendan sus demandas.

Demandas del CNTE y reivindicaciones

Isael González Vázquez, dirigente estatal de la Sección 7, explicó que la toma de estas instalaciones es una respuesta a la falta de voluntad política por parte del gobierno federal y estatal para resolver sus demandas. En una entrevista telefónica, González Vázquez señaló: ‘Seguimos con nuestras actividades porque no es posible que haya puertas cerradas’.

Los maestros plantearon diversas demandas, entre las que se incluyen la abrogación de la reforma educativa implementada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, la derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y la creación de al menos tres mil nuevas plazas docentes.

Además, exigen la cancelación del decreto estatal de 2021 que afecta la recuperación de préstamos de la Caja de Ahorro y del Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABES), medida que consideran un ataque directo al movimiento magisterial.

Impacto en el abastecimiento de combustibles

La protesta de la CNTE también incluye la toma del centro regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) en las afueras de Tuxtla Gutiérrez, que ha cumplido ya ocho días. Esta acción ha generado escasez de combustibles en varias ciudades, especialmente en la capital del estado, provocando largas filas de automovilistas en las gasolinerías que aún cuentan con suministro.

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez decidió suspender las labores administrativas este jueves y viernes debido a la situación, aunque las áreas prioritarias como seguridad, obra pública y servicios municipales seguirán operando. Isael González comentó al respecto: ‘La sociedad nos ha entendido y ha comprendido que nuestra lucha es justa y lo que pueda suceder es responsabilidad de los gobiernos federal y estatal’.

Reunión con la Secretaría de Educación Pública

En un intento por encontrar una solución, se programó una reunión en la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México para tratar el tema de la reforma educativa y rescatar la bilateralidad en el proceso de contratación de nuevas plazas. Sin embargo, González Vázquez destacó que no se pudo avanzar en el encuentro anterior, lo que ha llevado a la continuidad de las protestas.

Antes de la reforma educativa de 2013, la ley establecía una comisión mixta de relaciones laborales que permitía al sindicato participar en el proceso de contratación. ‘El objetivo del gobierno fue convertir al sindicato en un elefante blanco’, afirmó González Vázquez, refiriéndose a la pérdida de esta prerrogativa tras la reforma.

Respuesta del gobierno y perspectivas futuras

Hasta ahora, las autoridades federales y estatales no han mostrado disposición para negociar con la CNTE, lo que ha prolongado el conflicto y exacerbado las tensiones. Los maestros insisten en que su lucha es legítima y que cualquier consecuencia derivada de sus acciones es responsabilidad del gobierno.

Las protestas de la CNTE en Tuxtla Gutiérrez y otras localidades de Chiapas subrayan la persistente tensión entre el gobierno y los sindicatos de maestros. Mientras no se atiendan sus demandas, es probable que las acciones de protesta continúen, afectando a la economía local y a la vida diaria de los ciudadanos.

Finalmente, la toma de instalaciones de transnacionales por parte de la CNTE en Tuxtla Gutiérrez es una muestra más de la lucha constante de los maestros por mejores condiciones laborales y el respeto a sus derechos. Asimismo, la falta de diálogo y soluciones por parte del gobierno no hace sino agravar una situación ya tensa, que requiere de atención urgente para evitar mayores perjuicios a la sociedad.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram