Colectivos de búsqueda reconocen “acercamiento histórico” con Claudia Sheinbaum
07/04/2025 - Hace 1 semana en MéxicoColectivos de búsqueda reconocen “acercamiento histórico” con Claudia Sheinbaum

Indira Navarro, fundadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, destacó el “acercamiento histórico” que su organización ha tenido con la actual administración de Claudia Sheinbaum.
En un encuentro con los medios, Navarro subrayó que, a diferencia de la administración anterior, este gobierno ha mostrado una apertura significativa para dialogar con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
“Esto es un acercamiento histórico, lo pedíamos tratando de sensibilizar y creo que dio resultados”, expresó Navarro. La fundadora del colectivo celebró el inicio de este diálogo con las autoridades federales, calificándolo como un “buen comienzo”.
"Nunca antes habíamos tenido este acercamiento con el gobierno federal", comenta Índira Navarro de @GuerrerosJalisc tras su reunión con @SEGOB_mx.
Su principal petición: agilizar la búsqueda inmediata de desaparecidos en todo el país. pic.twitter.com/G5fqR3Y4ar
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 8, 2025
El 7 de abril, miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México. Este encuentro se celebró en un hotel de la colonia Juárez, donde se discutieron diversos puntos de interés para las víctimas de desapariciones y sus familias.
Según Navarro, la reunión no fue solo un intercambio de opiniones, sino una manifestación de la voluntad del gobierno de escuchar y colaborar con los colectivos. “Quiero dar este agradecimiento por la oportunidad de abrir este canal de comunicación”, dijo Navarro, reconociendo que el esfuerzo por sensibilizar a las autoridades finalmente ha rendido frutos.
La búsqueda de desaparecidos es una prioridad
Aseguró que los colectivos no son enemigos de las instituciones, sino que buscan ser escuchados y trabajar con las autoridades para lograr avances en la búsqueda de sus seres queridos. En este sentido, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la desaparición de personas es una prioridad para el Estado.
Durante su intervención en la reunión, Rodríguez destacó la importancia de crear una agenda de trabajo conjunta con los colectivos de víctimas, en un esfuerzo por garantizar verdad, justicia y atención integral a los afectados. La funcionaria también hizo un llamado a sus compañeros en el gobierno para actuar con sensibilidad ante las demandas de las víctimas.
Rodríguez subrayó que, entre los acuerdos alcanzados, destaca la creación de una nueva alerta que se active rápidamente ante la desaparición de una persona, así como la implementación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación. Estos puntos son parte de una estrategia para agilizar los procesos de investigación y facilitar la localización de personas desaparecidas.
Este encuentro, y los acuerdos que surgieron de él, representan un avance significativo para los colectivos de búsqueda en México, quienes han luchado durante años por la atención y el apoyo de las autoridades. Aunque Navarro aseguró que se han logrado acuerdos importantes, destacó que ahora es el momento de pasar a las acciones concretas para dar resultados a las miles de familias que aún esperan justicia.