Comisiones aprueban reforma contra el maíz transgénico; se prepara para votación en el pleno
24/02/2025 - Hace 4 horas en MéxicoComisiones aprueban reforma contra el maíz transgénico; se prepara para votación en el pleno

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, logró un importante avance en la protección de los maíces nativos al ser aprobada su iniciativa en comisiones de puntos constitucionales de la Cámara de Diputados. Con 29 votos a favor y seis en contra, la propuesta que busca conservar y proteger el maíz como elemento de identidad nacional, ahora pasará al pleno para su discusión y votación final.
La reforma, que modifica los artículos cuarto y 27 de la Constitución Política, tiene como principal objetivo garantizar que el cultivo de maíz en México sea libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. De acuerdo con la propuesta, el Estado fomentará la actividad agropecuaria y forestal para asegurar el óptimo uso de la tierra, evitando la siembra de maíz transgénico.
Considerarán maíz transgénico a aquel que alteren genéticamente mediante la introducción de secuencias de ácido desoxirribonucleico y/o ácido ribonucleico de otro organismo utilizando tecnología recombinante. Esta definición busca proteger la diversidad genética y cultural de los maíces nativos de México.
Reforma en contra del maíz transgénico avanza
La diputada Maricela Silva Andra, del partido Verde, destacó que la iniciativa de reforma no solo proviene del poder Ejecutivo, sino que también refleja el interés de la sociedad civil en proteger el maíz, considerado un patrimonio nacional.
Durante su intervención, el diputado Carlos Hernández Mirón (Morena) aclaró que la prohibición de la siembra de maíz transgénico no afectará la hibridación, manteniendo abierta la posibilidad de utilizar técnicas de mejoramiento genético tradicionales.
“La reforma no se opone en ningún momento al tema de la hibridación. No estamos interferiendo en ese proceso. Sin embargo, es fundamental que evitemos la siembra de maíz transgénico, tal y como la población mexicana ha solicitado”, explicó el diputado.
Esta importante iniciativa, que busca garantizar la protección de los maíces nativos y promover su cultivo de manera sostenible, ha logrado el respaldo de distintos sectores de la sociedad, quienes reconocen la importancia de preservar el maíz como parte fundamental de la identidad nacional.