Corridas de toros en la Plaza México recuperan luz verde tras revocación judicial
13/05/2024 - Hace 11 meses en MéxicoCorridas de toros en la Plaza México recuperan luz verde tras revocación judicial

La batalla legal en torno a las corridas de toros en la Plaza México ha dado un nuevo giro con la revocación de la suspensión provisional por parte de un tribunal federal. Esta decisión ha generado incertidumbre sobre el futuro de este controvertido espectáculo y ha reavivado el debate sobre los derechos de los animales y la legislación vigente.
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa tomó la decisión unánime de revocar la suspensión provisional que impedía la realización de corridas de toros en la Plaza México desde el pasado 3 de mayo.
Esta medida había sido otorgada por una jueza tras un amparo promovido por la asociación civil Va Por sus Derechos. Aunque la suspensión definitiva aún está pendiente de resolución, esta revocación plantea nuevos desafíos para ambas partes involucradas en el litigio.
Implicaciones futuras: ¿Qué sucederá con las corridas de toros?
Aunque el tribunal colegiado no discutió el proyecto de la magistrada Ana María Ibarra Olguín, quien destacó que el estándar para conceder la suspensión no se cumplía por parte de la asociación quejosa, la decisión final aún está pendiente.
La jueza debe resolver la suspensión definitiva, cuya notificación está programada para el próximo 20 de mayo, a menos que se posponga la audiencia. La posibilidad de que se prolongue el litigio y se afecten futuros eventos en la Plaza México es una preocupación latente para ambas partes.
Por su parte, la asociación Va Por sus Derechos señaló que tiene nuevos argumentos ante los amparos previos, centrados en los derechos de los animales en lugar de los derechos humanos o el cuidado del medio ambiente. Esta perspectiva añade una dimensión ética al debate y plantea interrogantes sobre la legitimidad de las corridas de toros en el contexto actual. Sin embargo, la legislación vigente, incluido el Reglamento Taurino y la Ley de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México, respalda la realización de estos eventos.
El veredicto del tribunal: ¿Qué dice la jueza sobre la constitucionalidad del permiso?
La jueza Ana María Ibarra Olguín destacó que, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el recurrente (la empresa dueña de la Plaza México) tiene un permiso basado en ley. Sin embargo, la Corte aún no se ha pronunciado sobre la constitucionalidad del Reglamento Taurino y la Ley de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México. Esta cuestión sigue siendo objeto de debate y podría influir en la resolución final del litigio.
Finalmente, la revocación de la suspensión provisional para las corridas de toros en la Plaza México marca un nuevo capítulo en la disputa legal en torno a este controvertido espectáculo. El veredicto final tendrá implicaciones significativas para el futuro de las corridas de toros en el país y podría sentar un precedente en el debate sobre los derechos de los animales y la legislación taurina.
También te puede interesar: