La presidenta Claudia Sheinbaum sorprendió al anunciar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no asistirá a la ceremonia del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución en Querétaro.
Según declaraciones de la mandataria, la Corte no está invitada y sólo estarán presentes el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Esta decisión, de acuerdo con Sheinbaum, se debe a que el evento está definido como un acto republicano y se busca mantener una relación basada en el respeto mutuo entre los poderes.
Falta de reciprocidad en respeto institucional
La presidenta señaló la falta de reciprocidad en el respeto institucional por parte de la mayoría de los ministros de la Corte. Lo que ha generado tensiones en la relación entre ambos poderes.
La mandataria no dudó en acusar al Poder Judicial de haber «renunciado a la Constitución» durante la implementación de la elección judicial. Lo que considera preocupante dado que la SCJN no habría seguido la Carta Magna en sus recientes decisiones.
Ante las críticas de la oposición sobre su presunta participación en la selección de personas vinculadas a la 4T en el Senado, Sheinbaum negó estas acusaciones y desvió la atención hacia el papel del Poder Judicial.
«Somos republicanos y respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua», afirmó Sheinbaum en referencia a la necesidad de mantener una relación basada en el respeto recíproco entre los poderes del Estado.
De esta manera, la exclusión de la SCJN en la celebración del Aniversario de la Constitución ha generado polémica y ha puesto de manifiesto las tensiones que existen en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en México.