Nacional

Corte rechaza candidaturas sorteadas por el Senado para elección judicial

06/02/2025 - Hace 3 meses en México

Corte rechaza candidaturas sorteadas por el Senado para elección judicial

Nacional | 06/02/2025 - Hace 3 meses
Corte rechaza candidaturas sorteadas por el Senado para elección judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no aprobó los listados de candidatos enviados por el Senado de la República para la elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio de 2025.

En una sesión privada celebrada el 6 de febrero, los candidatos sorteados no lograron alcanzar los ocho votos necesarios por parte de los ministros, como lo establece el artículo segundo transitorio de la reforma Constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación (PJF).

«No se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación», informó la SCJN mediante un comunicado oficial.

A pesar de este contratiempo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya había previsto esta posibilidad en una resolución emitida el pasado 27 de enero.

En dicho fallo, se determinó que, si la SCJN no daba trámite o aprobación a los listados, el Senado tendría la facultad de enviar directamente las candidaturas al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el proceso electoral.

Procedimiento inicial

El procedimiento inicial establecía que los candidatos debían ser seleccionados por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, avalados posteriormente por la SCJN y, finalmente, enviados al INE para dar paso a las elecciones.

No obstante, el Comité de Evaluación detuvo sus actividades debido a una suspensión provisional emitida en el marco de un juicio de amparo contra las leyes secundarias de la reforma judicial.

Esta situación complica el proceso en la recta final de cara a las elecciones del próximo 1 de junio, en las que se definirán 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, incluidos ministros de la SCJN, magistrados y jueces.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram