Nacional

¿Costo de debates presidenciales 2024 disminuyó? Esto dijo el INE

17/06/2024 - Hace 1 semana en México

¿Costo de debates presidenciales 2024 disminuyó? Esto dijo el INE

Nacional | 17/06/2024 - Hace 1 semana
¿Costo de debates presidenciales 2024 disminuyó? Esto dijo el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el costo final para la organización, producción y transmisión de los tres debates presidenciales fue de 41 millones 204 mil pesos.

“Dicho costo corresponde a 41 centavos por persona inscrita en la Lista Nominal de Electores”, precisa el informe final de la Comisión de Debates.

En comparación con 2018, el gasto de los debates disminuyó en términos reales 35% de acuerdo con el índice nacional de precios al consumidor de julio de 2018 a mayo de 2024.

“Entonces, el costo de los debates de 2018 ascendió a 56 millones de pesos, mientras que el de 2024 a un total de 41.2 millones de pesos”, detalló Iván Flores, encargado de la Coordinación Nacional de Comunicación Social.

La presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey puntualizó que los debates fueron aproximadamente 15 millones de pesos más baratos que los de la elección presidencial de 2018.

«Si traemos los costos de esos tres debates a pesos actuales, equivale a 34 millones de pesos, lo que pudimos abatir con las decisiones que se tomaron», sostuvo.

Señaló que los debates sirvieron para “conocer de primera mano a las tres candidaturas, al mismo tiempo, sus propuestas y pudieran tomar una mejor decisión sobre a quién sería la persona a la que le darían su voto el 2 de junio”.

¿Como dividieron el dinero en los tres debates presidenciales?

De acuerdo con la información compartida por el secretario técnico, Iván Flores, el segundo debate celebrado en los Estudios Churubusco fue el más caro, al invertir 15 millones 173 mil pesos; le siguió el último realizado en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, con un costo de 13 millones 264 mil pesos.

¿Cuál es el presupuesto que pidió el INE para las elecciones 2024?

El órgano electoral pidió un monto total de 23 mil 757 millones de pesos, mismos que se dividen en cuatro rubros:

  • Presupuesto Base para la operación básica y permanente del Instituto: 13 mil 128 mdp.
  • Cartera Institucional de Proyectos, incluye proyectos como la organización de las elecciones, entre otros, de 10 mil 629 mdp.
  • Eventual Consulta Popular de 3 mil 529 mdp.
  • Eventuales elecciones extraordinarias, 40 mdp.
Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram