Nacional

Crean Productora de Semillas para el Bienestar para garantizar soberanía alimentaria

25/04/2025 - Hace 12 horas en México

Crean Productora de Semillas para el Bienestar para garantizar soberanía alimentaria

Nacional | 25/04/2025 - Hace 12 horas
Crean Productora de Semillas para el Bienestar para garantizar soberanía alimentaria

El Gobierno de México anunció la creación de la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), un organismo público descentralizado enfocado en fortalecer la soberanía alimentaria.

Prosebien tiene como objetivo incrementar la producción nacional de semilla calificada, especialmente de cultivos esenciales como el frijol y el arroz, básicos en la dieta mexicana.

Este nuevo organismo fue oficializado hoy mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marcando un paso firme hacia la autosuficiencia alimentaria.

Parte del Plan México

El plan busca que las y los pequeños y medianos productores tengan acceso fácil y asequible a semillas de alta calidad para mejorar su productividad. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que esta estrategia forma parte del ambicioso Plan México rumbo al año 2030.

Uno de los objetivos clave es reducir la dependencia de semillas importadas y garantizar un abasto suficiente de variedades adaptadas a las condiciones del país. Según la Sader, se espera alcanzar una producción anual de un millón 200 mil toneladas de frijol y 450 mil toneladas de arroz hacia 2030.

La producción con semilla calificada permitirá mejorar el rendimiento por hectárea, además de incrementar la competitividad de los cultivos prioritarios en el mercado nacional e internacional.

La sede de Prosebien estará ubicada en Calera, Zacatecas, en instalaciones que anteriormente pertenecieron a la extinta Productora Nacional de Semillas (PRONASE). Con esta iniciativa, el gobierno federal busca fortalecer el campo mexicano desde la base, apostando por la innovación, la calidad genética y el bienestar rural.

Prosebien también fomentará esquemas de formación y asistencia técnica, con el fin de garantizar el uso eficiente de las semillas entre comunidades rurales y agrícolas. Autoridades aseguran que este esfuerzo contribuirá significativamente a construir un sistema agroalimentario más justo, resiliente y sustentable para las futuras generaciones.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram