¿Cuánto te deben pagar si trabajas el 3 de febrero? Esto dice la ley
27/01/2025 - Hace 4 semanas en México¿Cuánto te deben pagar si trabajas el 3 de febrero? Esto dice la ley

El mes de febrero está a punto de comenzar y con él llega el segundo día de descanso obligatorio del año en México, establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Los trabajadores tienen la opción de laborar en dicha fecha y en caso de hacerlo deben recibir un pago adicional según lo que estipula la ley.
La Ley Federal del Trabajo contempla una lista de ocho o nueve días de descanso obligatorio al año, dependiendo del periodo.
En estos días, los trabajadores no están obligados a laborar, aunque en algunas ocasiones pueden estar presentes en sus centros de trabajo o trabajar de manera remota.
En el caso de febrero, mes en que se conmemora el 5 de febrero, los trabajadores deben disfrutar de su día de descanso el primer lunes del mes.
De presentarse a trabajar, deberán recibir un pago adicional por parte de sus empleadores.
¿Qué dice la ley sobre el pago por laborar un día de descanso obligatorio?
Según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a recibir un pago doble por laborar en un día de descanso obligatorio, además del salario correspondiente por dicho día.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo señala que en el caso de recibir el salario mínimo, el trabajador debe recibir un pago adicional de MXN 278.80 más el doble de esa cifra, es decir un total de MXN 836.40.
En caso de no recibir el pago correspondiente, el empleador podría estar incurriendo en una omisión de la Ley Federal del Trabajo.
Este pago adicional por trabajar en un día de descanso obligatorio aplica para todos los días contemplados en el artículo 74 del código laboral.
Entre los días que contempla la ley se encuentran el 1 de enero, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el 25 de diciembre y otros.
Por lo tanto, es importante que los trabajadores conozcan sus derechos laborales y exijan el pago correspondiente en caso de trabajar en un día de descanso obligatorio.
La ley está del lado de los trabajadores y es responsabilidad de los empleadores cumplir con lo establecido en la normativa laboral.
Así que ya lo sabes, si trabajas el 3 de febrero, asegúrate de recibir el pago adicional que te corresponde según la Ley Federal del Trabajo.
Te podría interesar: Norma Piña es acusada de bloquear elección de juzgadores.