Nacional

Detienen en CDMX a traficante internacional que intentaba transportar 299 reptiles a Japón

23/05/2025 - Hace 6 horas en México

Detienen en CDMX a traficante internacional que intentaba transportar 299 reptiles a Japón

Nacional | 23/05/2025 - Hace 6 horas
Detienen en CDMX a traficante internacional que intentaba transportar 299 reptiles a Japón

Autoridades detuvieron a un hombre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuando intentaba exportar ilegalmente 299 reptiles. El sujeto, identificado como Gustavo “N”, fue interceptado mientras documentaba dos maletas con especímenes de fauna silvestre sin los permisos legales correspondientes para su traslado internacional.

Los reptiles, protegidos por la ley, serían enviados a Japón. Sin embargo, la intervención de autoridades ambientales y aduaneras impidió la salida del cargamento ilícito del país. Según informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el detenido carecía de documentos que acreditaran la legal procedencia de los animales.

Tampoco contaba con autorización de exportación emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), requisito indispensable para movimientos internacionales de fauna silvestre. Entre las especies encontradas se identificaron escorpiones arborícolas, falsos camaleones, lagartos alicantes, turipaches, lemacos, falsos coralillos, serpientes tigras, basiliscos y xenosaurios.

Muchos de los animales se hallaban en malas condiciones físicas debido al transporte clandestino, evidenciando las consecuencias del tráfico ilegal sobre la vida silvestre. Las especies fueron evaluadas y trasladadas a un centro de atención especializado coordinado por Semarnat, donde recibirán atención médica y permanecerán bajo resguardo.

Exportación ilegal de vida silvestre

La exportación ilegal de vida silvestre está tipificada como delito federal según el artículo 420 del Código Penal, sancionado con hasta nueve años de prisión. Además, el delito implica multas económicas que pueden alcanzar los tres mil días de salario mínimo, según el mismo artículo del Código Penal Federal.

La Profepa detalló que Gustavo “N” es reincidente en el tráfico internacional de fauna, con antecedentes en Ecuador y Nueva Zelanda por delitos similares. En las Islas Galápagos intentó exportar iguanas protegidas, mientras que en Nueva Zelanda fue detenido por transportar ilegalmente geckos en peligro de extinción.

La carpeta de investigación fue abierta por la Fiscalía General de la República (FGR), que ahora colabora con Profepa para fincar responsabilidades legales al acusado. Este caso subraya la urgencia de reforzar controles aeroportuarios y sancionar con firmeza a quienes lucran con la biodiversidad mexicana, altamente vulnerable y protegida.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram