Nacional

Diputados aprueban en lo general Ley Infonavit

01/02/2025 - Hace 3 horas en México

Diputados aprueban en lo general Ley Infonavit

Nacional | 01/02/2025 - Hace 3 horas
Diputados aprueban en lo general Ley Infonavit

En Cámara de Diputados, Morena, PVEM y PT lograron aprobar en lo general el dictamen de la reforma a la Ley del Infonavit. La aprobación se dio con 346 votos a favor y 90 en contra del PAN y el PRI. La reforma faculta al Instituto para construir y arrendar viviendas, a través de la creación de una empresa filial que no será considerada entidad paraestatal.

La discusión en lo particular continuará en la Cámara de Diputados, donde se presentarán más de 200 reservas. Una vez sea aprobado en lo general y en lo particular, la minuta será enviada de regreso al Senado, ya que la bancada morenista en la Cámara Baja realizó modificaciones al proyecto original recibido en diciembre de 2024.

Diputados buscan cumplir proyecto de vivienda

Durante la discusión del dictamen, los diputados afines al gobierno federal resaltaron la importancia de esta reforma para cumplir con el proyecto de construir un millón de viviendas durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El dictamen también establece que la fiscalización estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que revisará el gasto de administración, operación y vigilancia, así como la inversión para construcción y administración inmobiliaria. Sin embargo, las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores serán inviolables y no estarán sujetas a auditorías.

Otra de las modificaciones destacadas es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrá validar el régimen del fondo de inversión administrado por el Infonavit, el cual está compuesto por el ahorro de los trabajadores que no se destina a créditos, inversión en construcción o presupuestos de operación.

La diputada Rocío González (PAN) presentó una moción suspensiva durante la sesión y denunció irregularidades en el proceso legislativo. Su propuesta fue desechada por la mayoría oficialista, quien la acusó de intentar obstruir el avance de la reforma.

Reforma a la Ley Infonavit

La reforma al Infonavit contempla un sistema de vivienda con orientación social que se amplía en tres vertientes:

  • Crédito barato y suficiente para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos.
  • Desarrollo de vivienda, que permita al Infonavit comprar terrenos, recibirlos en donación y construir.
  • Arrendamiento social con opción a compra, para que las y los trabajadores puedan rentar sin que el pago exceda el 30 por ciento de su salario.

Para alcanzar este objetivo, se creará una constructora del Infonavit, la cual realizará proyectos de desarrollo inmobiliario para los trabajadores que menos ganan y que históricamente no han tenido acceso a vivienda barata y suficiente.

Diputados aprueban en los general Ley Infonavit

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram