Nacional

Diputados buscan garantizar salario mínimo a trabajadores que reciben propinas

02/04/2025 - Hace 20 horas en México

Diputados buscan garantizar salario mínimo a trabajadores que reciben propinas

Nacional | 02/04/2025 - Hace 20 horas
Diputados buscan garantizar salario mínimo a trabajadores que reciben propinas

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo que prohíbe sustituir el salario mínimo con propinas.

Esta medida busca proteger los derechos laborales de los trabajadores que dependen de las gratificaciones voluntarias de los clientes en sectores como hoteles, restaurantes, bares y gasolineras. Con esta iniciativa, se garantiza que los empleados reciban un salario base justo y no dependan exclusivamente de las propinas para su sustento.

¿Qué propone la reforma?

En este contexto, la reforma establece que las propinas no podrán ser consideradas como parte del salario mínimo. Además, se prohíbe que los patrones se apropien de las propinas o las distribuyan de manera inequitativa.

La distribución de las gratificaciones deberá ser supervisada por los propios empleados, asegurando que todos los trabajadores que generen propinas reciban una parte proporcional a su labor. Esta medida busca evitar la explotación laboral y fomentar la justicia en el ámbito laboral.

La diputada Patricia Mercado Castro, del partido Movimiento Ciudadano, expresó que la reforma es un acto de justicia para los trabajadores, ya que asegura que las propinas no serán consideradas ingresos extraordinarios sujetos a impuestos.

Mercado enfatizó que la reforma también establece con claridad el derecho de los empleados a contar con un salario base que les permita llevar una vida digna y estable, sin depender únicamente de la voluntad de los clientes.

Respaldo a la iniciativa

Por su parte, la diputada Gabriela Cobos, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), también respaldó la iniciativa, destacando que la propina debe ser un reconocimiento voluntario por el servicio recibido, pero no una forma de sustituir el salario de los empleados. En su intervención, señaló que la propuesta garantiza una remuneración justa y adecuada para los trabajadores de estos sectores.

Los legisladores coincidieron en que esta reforma representa un avance significativo en la justicia laboral, ya que previene que los trabajadores perciban un salario inferior al mínimo o que su ingreso dependa únicamente de comisiones o pagos extraordinarios.

La propuesta, tras su aprobación en la Comisión de Trabajo, será presentada en el Pleno de la Cámara de Diputados. En caso de ser aprobada, la iniciativa se remitirá al Senado de la República para su análisis.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram