Ebrard y Bimbo lanzan campaña «Hecho en México»; impulsarán consumo nacional
11/04/2025 - Hace 4 días en MéxicoEbrard y Bimbo lanzan campaña «Hecho en México»; impulsarán consumo nacional

Como parte de una estrategia nacional para fortalecer la economía interna, la Secretaría de Economía y Grupo Bimbo presentaron la campaña “Hecho en México”. Esta iniciativa busca promover el consumo de productos elaborados en territorio nacional, empezando con el emblemático pan blanco e integral de 620 gramos producido por Bimbo.
Los productos llevarán el distintivo sello “Hecho en México”, símbolo que reconoce su fabricación nacional y busca incentivar el orgullo por lo producido en el país. Durante el anuncio oficial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que incluso en tiempos complejos, la economía puede encontrar rutas para crecer y fortalecerse.
En BIMBO Azcapotzalco, haciendo causa común con Hecho en México, gracias Daniel !! pic.twitter.com/CgEcC6qnRd
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 11, 2025
Ebrard recordó que Grupo Bimbo surgió al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en un contexto mundial incierto, pero lleno de posibilidades para el desarrollo empresarial.
“Hay un nuevo orden comercial en cierres, que todavía no está claro cómo va a funcionar (…) Bimbo se empezó a desarrollar justo al fin de la Segunda Guerra Mundial, era otro orden”, señaló el funcionario federal.
Bimbo tiene presencia en 35 países
Actualmente, Grupo Bimbo tiene presencia en 35 países y planea seguir expandiéndose, reafirmando su origen y compromiso con México como eje de su operación global. Daniel Servitje, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo, destacó que la empresa cuenta con 36 panaderías distribuidas en 17 estados del país, generando miles de empleos.
Servitje añadió que Bimbo no solo opera en México, sino que trabaja por el país y para sus habitantes, con innovación, compromiso y responsabilidad social. La campaña “Hecho en México” también buscará generar conciencia en los consumidores sobre la importancia de apoyar la industria nacional frente a desafíos globales.
De esta manera, se espera que otras empresas se sumen a esta estrategia y utilicen el sello para destacar la calidad de lo hecho en territorio mexicano, promoviendo el orgullo nacional.