Nacional

El Mayo Zambada tiene mala salud, afirma la DEA

10/05/2024 - Hace 1 mes en México

El Mayo Zambada tiene mala salud, afirma la DEA

Nacional | 10/05/2024 - Hace 1 mes
El Mayo Zambada tiene mala salud, afirma la DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha lanzado una advertencia sobre la salud del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael «El Mayo» Zambada-García. Según la DEA, Zambada-García «no goza de buena salud» y se encuentra en un estado físico delicado.

La Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2024 de la DEA detalla que «El Mayo», quien ha estado vinculado al tráfico de drogas en México desde la década de 1970 y ha sido uno de los líderes del Cártel de Sinaloa durante más de 30 años, enfrenta problemas de salud que podrían afectar su capacidad para dirigir la operación del cártel.

La reconocida periodista Anabel Hernández también ha informado sobre la situación de salud de Zambada-García en su último libro, donde revela que el líder narcotraficante padece de diabetes controlada y sufre de inflamación en la rodilla. Estos problemas de salud, sumados a los reportes de Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, sobre la presencia de diabetes y gota en Zambada, plantean dudas sobre su condición física.

Estructura del Cártel de Sinaloa

Según un reciente informe de la DEA, el Cártel de Sinaloa es considerado como una organización sin un líder único. En lugar de ello, se describe como un modelo «sombrilla» que engloba a cuatro organizaciones delictivas distintas que, a pesar de operar de forma independiente, cooperan entre sí en diferentes actividades ilegales.

Dentro de estas cuatro organizaciones, una de las más destacadas es la liderada por El Mayo, una figura clave en la estructura del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, también se identifican otras tres organizaciones importantes que forman parte de esta compleja red criminal.

Entre ellas se encuentran Los Chapitos, integrado por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, conocido como El Chapo. Personajes como Iván Guzmán-Salazar, Alfredo Guzmán-Salazar, Joaquín Guzmán-López y Ovidio Guzmán-López (actualmente detenido en Estados Unidos por cargos relacionados con el tráfico de drogas) forman parte de este grupo.

Además, el grupo liderado por Aureliano «El Guano» Guzmán Loera, hermano de El Chapo, y el grupo de Rafael Quintero también tienen un papel relevante en la estructura del Cártel de Sinaloa. Estas organizaciones, a pesar de operar de forma autónoma, mantienen estrechos lazos y colaboran en diversas actividades criminales.

El informe de la DEA también destaca las luchas internas por el poder dentro del Cártel de Sinaloa, así como las alianzas cambiantes que ponen en duda la viabilidad del modelo «sombrilla». A pesar de la aparente cooperación entre las diferentes organizaciones, las disputas internas y las rivalidades por el control de territorios estratégicos continúan siendo un desafío para la estabilidad de esta poderosa red criminal.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram