Nacional

Emigración en México aumentó casi 60% en los últimos años

23/05/2024 - Hace 3 semanas en México

Emigración en México aumentó casi 60% en los últimos años

Nacional | 23/05/2024 - Hace 3 semanas
Emigración en México aumentó casi 60% en los últimos años

La población de mexicanos que emigró del país entre los años 2018 y 2023 ha experimentado un aumento significativo, alcanzando casi un 60% más en comparación con los años anteriores.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un total de un millón 200 mil mexicanos decidieron buscar nuevas oportunidades en el extranjero durante este periodo, lo que representa un incremento del 57.8% con respecto a los 760 mil habitantes que emigraron en el lapso anterior.

¿A dónde migran los mexicanos?

El destino principal de la población migrante continúa siendo Estados Unidos, atrayendo a más del 80% de los mexicanos que decidieron hacer las maletas en busca de un futuro mejor. De ese total, el 50% lo hizo con la intención de encontrar nuevas oportunidades laborales, aunque el 40% lo hizo sin contar con los documentos necesarios para solicitar empleo formalmente en el país vecino.

La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023 reveló que del total de mexicanos que emigraron entre 2018 y 2023, el 87.9% se dirigió a Estados Unidos, el 6% a Canadá y el 1.3% a España. En cuanto a la distribución por género, el 78.5% de los migrantes fueron hombres y el 21.5% mujeres. Por grupos de edad, el 50.6% tenía entre 15 y 29 años, con un aumento del 4.6 puntos porcentuales en el grupo de 30 a 59 años en comparación con el periodo anterior.

Las entidades de origen de las personas que emigraron internacionalmente en este periodo fueron Veracruz, Guanajuato y Oaxaca, mientras que Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo y Yucatán fueron los estados que expulsaron menos población al extranjero. Respecto a la situación documental de los migrantes, el 40.6% no contaba con documentos para ingresar a Estados Unidos, mientras que el 26.8% tenía permiso para trabajar y el 10.1% contaba con visa de turista.

Razones de la emigración

En cuanto a las razones de la emigración, más de la mitad de los mexicanos (52.1%) lo hicieron en busca de trabajo, el 30.3% por un cambio laboral o una mejor oferta y el 5.8% para reunirse con su familia. Otros motivos incluyeron la búsqueda de estudio, inseguridad y motivos personales o familiares.

Finalmente, el Inegi señaló que un 22.6% de los migrantes internacionales que salieron de México entre 2018 y 2023 decidieron regresar al país, principalmente para reunirse con la familia o por motivos laborales. Estos datos reflejan la importancia de analizar y comprender las razones detrás de la emigración de la población mexicana en los últimos años, así como las implicaciones que esto pueda tener a nivel nacional e internacional.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram