Enfrentamiento entre civiles y La Familia Michoacana deja 11 muertos en Edomex
08/12/2023 - Hace 1 año en MéxicoEnfrentamiento entre civiles y La Familia Michoacana deja 11 muertos en Edomex

La tranquilidad de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán, al sur del Estado de México, se vio sacudida por un violento enfrentamiento entre presuntos integrantes del crimen organizado y pobladores locales. Los trágicos sucesos dejaron un saldo preliminar de 11 personas muertas, de las cuales ocho se presume que formaban parte de una célula delictiva, mientras que las otras tres eran residentes de la comunidad.
Violento enfrentamiento: 11 víctimas y un pueblo conmocionado
En una jornada que quedará marcada por la violencia, Texcapilla vivió momentos de horror cuando un grupo de presuntos delincuentes se enfrentó con pobladores locales. Según informes preliminares de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, los hechos ocurrieron en el municipio de Texcaltitlán, donde un grupo de ocho personas, aparentemente de La Familia Michoacana, perdió la vida en medio de la violencia desatada. Además, tres habitantes de Texcapilla resultaron fallecidos durante el enfrentamiento.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México indicó que las autoridades locales, en coordinación con la Guardia Nacional y las instancias ministeriales, se encuentran trabajando para esclarecer completamente lo sucedido. El personal de seguridad de la región está brindando apoyo en la zona, manteniendo el control tras la emergencia. Se espera obtener más detalles a medida que avancen las investigaciones.
Motivaciones y desencadenantes del enfrentamiento en Edomex
Los primeros reportes sugieren que el enfrentamiento podría haberse originado a raíz de exigencias por parte del grupo delictivo La Familia Michoacana. Se señala que estos individuos habrían demandado un aumento en las cuotas pagadas por los pobladores dedicados a la siembra de chícharo y haba en la región. La reunión para discutir estas demandas tuvo lugar en un campo de fútbol local.
Sin embargo, los pobladores argumentaron que las condiciones climatológicas adversas habían afectado negativamente sus cosechas, lo que hacía imposible cumplir con el aumento exigido por el grupo delictivo. Ante la negativa, se presume que los presuntos delincuentes amenazaron con tomar represalias, lo que desencadenó el violento enfrentamiento.
Temor a represalias y pasado de violencia
La situación en Texcapilla se agrava con el temor de represalias por parte de la célula criminal involucrada en el enfrentamiento. Se especula que entre las víctimas podría encontrarse el jefe de plaza de La Familia Michoacana en la región. Los habitantes de la comunidad están solicitando la intervención de las fuerzas federales para garantizar su seguridad y prevenir posibles represalias.
Esta región ha sido escenario de confrontaciones violentas en los últimos cinco años, siendo conocida por ser una de las zonas más afectadas por la presencia del crimen organizado. En junio del año pasado, la comunidad de Palo Amarillo, ubicada en la misma región, fue testigo de otro enfrentamiento que dejó un trágico saldo de once personas fallecidas.
En este contexto de violencia y temor, las autoridades locales han exhortado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales. Se espera que, conforme la situación permita, se brinde más información sobre los detalles del enfrentamiento y las medidas que se tomarán para garantizar la seguridad de la comunidad.
La violencia desatada en Texcapilla subraya la necesidad de una respuesta integral y cooperativa entre las autoridades y la sociedad para abordar las complejas dinámicas que han llevado a este trágico episodio.
También te puede interesar: