Este es el árbol genealógico completo de Joaquín “El Chapo” Guzmán
14/04/2025 - Hace 1 día en MéxicoEste es el árbol genealógico completo de Joaquín “El Chapo” Guzmán

El capo Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, conocido mundialmente como “El Chapo”, es uno de los narcotraficantes más notorios en la historia contemporánea, originario de La Tuna, Badiraguato, Sinaloa, Guzmán Loera nació el 4 de abril de 1957.
Desde joven, fue reclutado por organizaciones del narcotráfico y ascendió hasta liderar el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más poderosos del planeta.
Fugas y capturas
El Chapo se hizo famoso no solo por el volumen de droga que traficó —principalmente cocaína, metanfetaminas y heroína hacia Estados Unidos— sino también por su habilidad para escapar de la justicia. Se fugó dos veces de prisiones de alta seguridad en México, en 2001 y 2015, esta última a través de un túnel de más de un kilómetro desde su celda.
Tras su recaptura en 2016, fue extraditado a EE. UU. en 2017 y condenado a cadena perpetua en 2019 por cargos que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y participación en actividades criminales violentas. Actualmente, permanece recluido en la prisión ADX Florence en Colorado.
El imperio familiar
Joaquín Guzmán ha forjado una dinastía que trastoca las fronteras de una verdadera familia criminal. Entre sus hijos, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo han sido prominentes en el Cártel de Sinaloa. Iván, apodado “El Chapito”, es señalado como coordinador de tráfico de fentanilo hacia EE. UU., mientras que Jesús Alfredo ha tenido una participación activa en las operaciones logísticas del cártel. Ambos tienen una relación estrecha y comparten decisiones estratégicas.
Alejandrina Giselle y la fundadora de la marca “El Chapo 701″
Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar es una de las hijas más visibles del capo mexicano. A diferencia de sus dos hermanos, ella nunca sintió atracción por pertenecer al crimen organizado.
Al contrario, ha compartido públicamente detalles íntimos de su relación con su padre. En una emotiva carta de cumpleaños, recordó cómo él le enseñó a andar en bicicleta y la apoyó en momentos clave de su infancia. A su vez, y en distintas fotos inéditas que ha mostrado a otros medios, ha exhibido escenas familiares, tales como vacaciones en la playa y celebraciones navideñas, lo cual ha destacado el lado más paternal del exlíder del CDS.
En 2019, Alejandrina lanzó la marca “El Chapo 701”, inspirada en la posición que su padre ocupó en la lista de millonarios de la revista Forbes en 2009.La empresa ofrece productos como ropa, accesorios y destina parte de sus ganancias a la rehabilitación de adictos, lo cual, consecuentemente, busca resarcir el daño causado por el narcotráfico. Este emprendimiento generó tensiones con Emma Coronel, tercera esposa de “El Chapo”, quien también intentaba establecer una línea de ropa con la imagen del capo.
La influencia de sus esposas
Entre sus esposas destacadas están Griselda López y Emma Coronel. Griselda fue identificada por las autoridades como una persona clave en la organización de tráfico de drogas, mientras que Emma Coronel, tras ser arrestada en 2021, colaboró con las autoridades estadounidenses logrando una reducción de su sentencia.
Tras su liberación, ha incursionado en el mundo de la moda y los negocios.
La figura de El Chapo continúa siendo un símbolo del poder corruptor del narcotráfico, y su legado perdura a través de un imperio familiar que combina lujos y excentricidades a costa de negocios ilícitos.
También te puede interesar: