Nacional

Estos son los días en los que más violentan a las mujeres en México

13/03/2025 - Hace 1 mes en México

Estos son los días en los que más violentan a las mujeres en México

Nacional | 13/03/2025 - Hace 1 mes
Estos son los días en los que más violentan a las mujeres en México

Un preocupante panorama se ha desvelado en México en cuanto a la violencia de género. Anabel Banda, encargada del área de prevención de violencia de género en Lincoln Security, alertó que más de 3,500 mujeres cuentan con medidas de protección en los estados de Sonora, Estado de México y Morelos.

Lo alarmante es que, según Banda, mujeres tan jóvenes como de 13 años ya cuentan con alguna medida de seguridad debido a la violencia en sus relaciones de pareja. Además, se reveló que los días en los que las mujeres son más violentadas son los de quincena, fines de semana y días festivos.

En el año 2020, marcado por la pandemia, se registraron más de 10,000 medidas por razones de género en el estado de Morelos. La mayoría relacionadas con violencia familiar. Esto pone en evidencia la magnitud del problema y la urgencia de tomar medidas para proteger a las mujeres en situación de riesgo.

Ante esta preocupante realidad, Lincoln Security y Teltronic México han unido esfuerzos con las autoridades de Morelos, Estado de México y Sonora para implementar un innovador sistema de protección.

Brazalete de alertamiento

Se trata de un brazalete de alertamiento, similar a un «smartwatch», que permite a las mujeres en riesgo ser auxiliadas por la policía en caso de emergencia.

Este dispositivo está conectado a los centros de videovigilancia estatal, lo que facilita una respuesta rápida y efectiva en situaciones de peligro.

Las mujeres que cuentan con una orden de protección son las únicas que pueden adquirir el brazalete. Su uso se restringe a un período de aproximadamente 60 días antes de ser devuelto a las autoridades para su reasignación a otra persona en riesgo.

Estos son los días en los que más violentan a las mujeres en México

El funcionamiento de las pulseras es coordinado con los centros de comando y control (C4 y C5). Lo cual garantiza una respuesta en tan solo cuatro minutos y una atención inmediata a la víctima en el lugar de los hechos.

Más de 3,500 mujeres ya han utilizado este dispositivo. Esto ha contribuido a salvar vidas en un contexto donde la violencia de género sigue cobrando un alto precio. Expertos aseguran que el gran reto en la lucha contra la violencia de género es mejorar la velocidad de respuesta ante situaciones de peligro.

En un contexto de agresión, cada segundo cuenta y no siempre es posible desbloquear un teléfono para pedir ayuda. Por eso, el uso de dispositivos de alertamiento como estos se vuelve crucial para proteger la vida y la integridad de las mujeres en México.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Difunde Claudia Sheinbaum imagen de domingo familiar

Nacional | México

Difunde Claudia Sheinbaum imagen de domingo familiar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió una imagen en sus redes sociales junto a […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram