Nacional

EU declara partes de su frontera con México como “áreas de defensa nacional”

22/05/2025 - Hace 4 horas en México

EU declara partes de su frontera con México como “áreas de defensa nacional”

Nacional | 22/05/2025 - Hace 4 horas
EU declara partes de su frontera con México como “áreas de defensa nacional”

La Embajada de Estados Unidos lanzó una fuerte advertencia a través de redes sociales sobre áreas restringidas consideradas extensiones de bases militares en la frontera sur. En el comunicado se subrayó que cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, detención, enjuiciamiento e incluso encarcelamiento por violar regulaciones.

El mensaje incluyó una advertencia clara: “NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, reiterando la seriedad de esta disposición fronteriza. Junto al mensaje se difundió una imagen donde aparecen dos soldados estadounidenses colocando letreros de advertencia en un punto no especificado de la frontera sur.

Estas áreas han sido declaradas como zonas de defensa nacional conforme a la Sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950. Dicha designación está respaldada por directivas emitidas por el Secretario de Defensa de Estados Unidos, con base en la legislación vigente en materia de seguridad nacional.

Además del ingreso no autorizado, también está terminantemente prohibido utilizar vehículos dentro de estas zonas si no se cuenta con el permiso correspondiente. Otras actividades restringidas incluyen tomar fotografías, realizar anotaciones, dibujos, mapas o cualquier tipo de representación gráfica del área sin autorización expresa.

El Departamento de Defensa mantiene un control riguroso sobre estas zonas, consideradas estratégicas para la seguridad del país ante amenazas externas e internas. Según expertos, esta medida busca prevenir el espionaje, el tráfico ilegal y otras actividades que pudieran poner en riesgo la infraestructura militar estadounidense.

Los ciudadanos extranjeros y locales fueron advertidos a informarse previamente antes de transitar cerca de estos lugares o planear recorridos por áreas desconocidas. El mensaje difundido por la Embajada forma parte de una campaña más amplia para reforzar el cumplimiento de normativas militares y de seguridad en la frontera.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram