EU ha deportado más de 14 mil personas a México desde llegada de Trump
17/02/2025 - Hace 2 días en MéxicoEU ha deportado más de 14 mil personas a México desde llegada de Trump

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, su administración ha deportado a un total de 14,470 personas a través de México, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mayoría de los deportados son connacionales mexicanos, con un total de 11,379 mexicanos y 3,091 extranjeros deportados desde el 20 de enero.
La mandataria señaló que, en conjunto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, se realiza la revisión de las solicitudes de asilo de personas de origen extranjero que están siendo deportadas a México. Además, remarcó que su gobierno está avanzando en las negociaciones de tema migratorio con Estados Unidos.
Deportados mexicanos reciben ayuda
Apenas el viernes 7 de febrero, la mandataria confirmaba que su Gobierno recibió, desde el pasado 20 de enero, a 10.964 migrantes deportados, de los cuales 2.539 no eran mexicanos.
En ese momento, la mandataria también mencionó que el secretario de Estado, Marco Rubio, realizó una gira por Centroamérica, llegando a acuerdos para la repatriación de personas desde Estados Unidos a diferentes países de la región.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido 391 números de seguridad social para connacionales, y se han facilitado cerca de 500 contrataciones para mexicanos que regresan de Estados Unidos.
Programa México Te Abraza
El plan «México te abraza» fue diseñado como una estrategia efectiva para la recepción de los repatriados. Desde que el presidente Donald Trump anunció la deportación de mexicanos, el Gobierno de México trabaja en la implementación de este plan.
En colaboración con diversas entidades gubernamentales, como el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se establecieron protocolos para recibir a los repatriados en los puertos fronterizos y aeropuertos. Además, se proporcionarán apoyos para que puedan regresar a sus lugares de origen e integrarse a programas sociales y laborales.
El IMSS afiliará a las personas repatriadas y a sus familias, permitiéndoles acceder a los cinco seguros que ofrece:
- Enfermedades y maternidad
- Riesgos de trabajo
- Invalidez y vida
- Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
- Guarderías y prestaciones sociales
Además, las y los beneficiarios tendrán acceso al esquema de vacunas, el cual será aplicado de acuerdo a sus necesidades.
Por su parte, la Secretaría del Bienestar los incorporará a diferentes programas sociales, como el apoyo económico a adultos mayores y madres trabajadoras, el programa de reforestación Sembrando Vida, el de prácticas profesionales Jóvenes Construyendo el Futuro y becas escolares.
Como parte de este plan, cada persona repatriada recibirá una «Tarjeta bienestar paisano» con dos mil pesos mexicanos para cubrir sus gastos de traslado a sus lugares de origen. Con todas estas medidas, el Gobierno de México busca garantizar la reincorporación de los connacionales a su país natal y crear un entorno favorable para atender sus necesidades.
También te puede interesar: