Fallecen dos comuneros que combatían incendios forestales en Oaxaca
15/04/2025 - Hace 22 horas en MéxicoFallecen dos comuneros que combatían incendios forestales en Oaxaca

Un incendio forestal en la agencia El Manzanito, perteneciente a Santa María Peñoles, en los Valles Centrales de Oaxaca, ha dejado hasta el momento dos comuneros muertos y un menor de edad lesionado gravemente.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Rafael Mecinas Velasco, de 64 años, y Bernardino Mecinas Cruz, de 21 años, ambos originarios de la comunidad. En tanto, un joven de 13 años, identificado como Sebastián Mecinas Cruz, fue trasladado al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso con quemaduras de consideración.
Autoridades municipales informaron que el incendio se ha propagado rápidamente, representando una amenaza para varias rancherías ubicadas dentro del bosque en esta zona montañosa. Pobladores señalaron que el fuego se encuentra muy cerca de algunas viviendas, por lo que temen que las llamas alcancen sus casas en cualquier momento.
Brigadas comunitarias y voluntarios intentan contener el fuego, mientras se espera el apoyo de más cuerpos especializados de combate a incendios forestales del estado. El siniestro se originó en los límites con el municipio de San Miguel Peras, sin que hasta el momento se conozca el origen del fuego.
Nueve incendios activos
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) reportó que hay al menos nueve incendios activos en distintas regiones del estado, incluidos Valles Centrales y la Sierra Sur. La directora de la Coesfo, Magdalena Coello, señaló que en lo que va del año se han registrado 79 incendios en la entidad oaxaqueña.
Explicó que este aumento se debe principalmente a las olas de calor y a la sequía prolongada que afecta al estado desde inicios de 2025. También indicó que se han realizado 35 capacitaciones preventivas y se han instalado Comités Regionales en 109 municipios para reducir el uso inadecuado del fuego.
Hasta ahora, se reportan 8 mil 471 hectáreas afectadas, cifra que, aunque menor al año pasado, representa un daño importante al ecosistema forestal oaxaqueño. Las autoridades han pedido a la población evitar prácticas que generen chispas, como quemas agrícolas, fogatas o el uso de maquinaria en zonas con hojarasca seca.