La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se reunió con representantes de la ONU para establecer proyectos en común que aborden temas como la seguridad, el agua y el sistema público de cuidados.
Durante esta reunión privada, la mandataria capitalina presentó a los representantes de la ONU un plan integral para desarrollar proyectos que combatan las desigualdades y garanticen el bienestar de los habitantes.
Brugada destacó la importancia de incluir las aspiraciones y derechos de los capitalinos en este diálogo continuo y multilateral.
ONU y el gobierno buscarán objetivos en común para la CDMX
Entre los ejes del proyecto de gobierno de Brugada destacan objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, reafirmando el compromiso local.
La reunión subrayó como prioridades la transformación de espacios públicos, vivienda asequible, electromovilidad y una red de cuidados para fortalecer el bienestar social.
Además, resaltaron la necesidad de generar territorios de paz e igualdad mediante empleo, deporte, cultura y salud para prevenir la violencia.
Después de este acercamiento, el gobierno capitalino y la ONU planearán una nueva reunión para definir la implementación de los proyectos acordados.
Asimismo, abordarán temas clave como migración, violencia de género, educación, gestión del agua y la transformación urbana vinculada al Mundial 2026.
Rocío Lombera, coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales, propuso un modelo de colaboración entre el gobierno local y la ONU.
Este modelo incluye lo técnico y financiero a nivel local, lo estratégico y programático a nivel internacional, y lo político multilateral.
Lombera destacó que la Ciudad de México mantiene un compromiso con el multilateralismo y una proyección internacional más allá del ámbito local.
Este encuentro entre el gobierno capitalino y la ONU marca el inicio de una alianza clave para mejorar la calidad de vida.
Te podría interesar: Diputados aplazan discusión sobre maíz transgénico; cuatro secretarios analizarán la iniciativa.