Nacional

Gobierno de AMLO busca adquirir el Aeropuerto de Toluca para que sea administrado por la Marina

04/03/2024 - Hace 1 año en México

Gobierno de AMLO busca adquirir el Aeropuerto de Toluca para que sea administrado por la Marina

Nacional | 04/03/2024 - Hace 1 año
Gobierno de AMLO busca adquirir el Aeropuerto de Toluca para que sea administrado por la Marina

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que el Gobierno Federal está en proceso de llegar a un acuerdo con el gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez, para adquirir las acciones privadas del Aeropuerto Internacional de Toluca. La intención es transformar esta infraestructura en una terminal pública, administrada en conjunto con la Secretaría de Marina.

López Obrador destacó que las concesiones otorgadas anteriormente no generaban beneficios significativos para el gobierno federal ni para el gobierno del Estado de México, ya que el aeropuerto estaba bajo la administración de una empresa privada, con el 49 % de las acciones en manos de la compañía española OHL. El presidente expresó la importancia de llegar a un acuerdo con el gobierno estatal para adquirir estas acciones y convertir completamente el aeropuerto en una entidad pública.

¿Aeropuerto de Toluca pasará a la Secretaría de Marina?

López Obrador comparó esta iniciativa con la gestión que la Secretaría de Marina ya realiza en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Recordó que, durante su gobierno, el Ejército asumió el control de centros aeroportuarios, como el AICM, y lideró la construcción y operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La propuesta para el Aeropuerto de Toluca busca seguir este modelo exitoso de participación de las fuerzas armadas en la infraestructura aeroportuaria.

Cambios en la dirección del AICM y continuidad en la Marina

El presidente López Obrador también informó sobre cambios en la dirección del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño será reemplazado por el contralmirante José Ramón Rivera Parga. Este cambio, anunciado por el secretario de la Marina (Semar), el almirante José Rafael Ojeda, forma parte de la gestión de la infraestructura aeroportuaria bajo la administración de la Secretaría de Marina.

La iniciativa de adquirir las acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca y convertirlo en una terminal pública refleja la estrategia del gobierno de López Obrador para consolidar y fortalecer la infraestructura aeroportuaria nacional. La participación activa de las fuerzas armadas, en este caso, la Secretaría de Marina, subraya la visión de un Estado más involucrado en la administración de activos estratégicos.

Un paso más hacia una infraestructura aeroportuaria pública y eficiente

La búsqueda de acuerdos y la nacionalización del Aeropuerto de Toluca evidencian la voluntad del gobierno de transformar la infraestructura aeroportuaria, adaptándola a las necesidades del país. La apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia y la participación activa de las instituciones gubernamentales en la gestión de estos activos estratégicos marcan un hito en la evolución de la infraestructura aeroportuaria de México.

La iniciativa de adquirir el Aeropuerto Internacional de Toluca refleja la determinación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para consolidar y eficientizar la infraestructura aeroportuaria del país. Este paso marca un hito en la transformación de la infraestructura aeroportuaria nacional, posicionando al país para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el ámbito aeroportuario en los años venideros.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram