Gobierno de CDMX presenta Estrategia de Búsqueda y Localización para Personas Desaparecidas
28/04/2025 - Hace 4 horas en MéxicoGobierno de CDMX presenta Estrategia de Búsqueda y Localización para Personas Desaparecidas

La Ciudad de México implementará una nueva Estrategia de Búsqueda de Personas Desaparecidas 2025-2030, con ejes innovadores y un presupuesto asignado de 255 millones de pesos.
Entre los principales componentes destaca la construcción de un Centro de Resguardo Temporal de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas, que iniciará funciones este mismo año.
La fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde, presentó los ejes de la estrategia, destacando que la búsqueda será una prioridad institucional con gabinete de alto nivel.
El primer eje establece una coordinación operativa entre todas las autoridades involucradas, garantizando que la búsqueda de personas desaparecidas sea una responsabilidad conjunta y prioritaria.
Como segundo eje, se impulsará la coordinación interinstitucional a nivel metropolitano y nacional, con formatos homologados, protocolos compartidos y acuerdos para dar seguimiento interestatal a los casos.
Protocolo de búsqueda inmediata
El tercer eje incluye la creación de un protocolo de búsqueda inmediata, un foto boletín único y el fortalecimiento de los equipos especializados para responder con rapidez. La estrategia también contempla una búsqueda individualizada durante los primeros 30 días, y una búsqueda generalizada con nueva metodología de análisis masivo de datos.
El apoyo a familias durante el proceso será fundamental, incluyendo acompañamiento psicológico, trabajo social y mecanismos institucionales para atender casos de larga data.
El Centro de Resguardo Temporal almacenará cuerpos no identificados, obteniendo muestras de ADN y comparándolas con registros de familias para facilitar la identificación y restitución.
La Fiscalía y el Instituto de Ciencias Forenses firmarán convenios de coordinación, garantizando el intercambio eficaz de datos y la alimentación de un registro único.
🔎 Desde la búsqueda inmediata, el acompañamiento a las familias y la identificación forense, cada acción se asume con seriedad, compromiso y sensibilidad. 🤝
💰 Este año destinaremos 255 millones de pesos adicionales para fortalecer a las instituciones encargadas de la búsqueda… pic.twitter.com/knBW0EtpMy
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) April 28, 2025
También se fortalecerán equipos forenses interdisciplinarios en campo, así como al personal de la Fiscalía y la policía dedicados a la búsqueda y localización de personas.
La estrategia contempla mejor tecnología para el C5 capitalino, permitiendo búsquedas más efectivas mediante herramientas avanzadas de vigilancia, rastreo y análisis en tiempo real.
En materia de prevención, se desarrollarán acciones sociales, recuperación de espacios utilizados para ocultamiento y campañas informativas sobre rutas de atención y denuncia ciudadana.
Finalmente, se busca combatir la impunidad con mejores mecanismos de obtención de información, más sentencias y mayor vinculación a proceso por delitos relacionados con desaparición.