Harfuch afirma en el Senado que las extradiciones de capos a Estados Unidos continuarán
30/04/2025 - Hace 6 horas en MéxicoHarfuch afirma en el Senado que las extradiciones de capos a Estados Unidos continuarán

Durante su comparecencia en el Senado, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que las extradiciones de narcotraficantes a Estados Unidos seguirán como parte fundamental.
El funcionario explicó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional contra el crimen organizado y buscan reducir los niveles de violencia que afectan a todo el país.
“Las extradiciones no han parado. Son de manera continua, encabezadas por la Fiscalía, y continúan”, declaró Harfuch al responder preguntas de legisladores durante la sesión de trabajo.
Añadió que, aunque algunas extradiciones reciben más cobertura mediática que otras, no ha pasado un solo mes sin que se lleven a cabo traslados importantes.
Recordó que en febrero se extraditaron 29 presuntos delincuentes, entre ellos figuras de alto perfil como Rafael Caro Quintero, con el fin de evitar liberaciones sospechosas.
Avances en operativos de seguridad
Durante la comparecencia, García Harfuch destacó también los avances en operativos de seguridad, como más de 18 mil detenciones y la destrucción de 800 laboratorios clandestinos.
Subrayó que estos golpes a la infraestructura del narcotráfico afectan directamente su capacidad operativa y financiera, lo cual debilita a los grupos delictivos más peligrosos.
“Estamos atacando la capacidad operativa y financiera de estos grupos. No solo se trata de capturas, sino de desmantelar su infraestructur”, afirmó el secretario ante los legisladores presentes.
En cuanto a la violencia, dijo que los homicidios dolosos bajaron significativamente en el primer trimestre de 2025, siendo el nivel más bajo desde 2018. Agregó que la estrategia de seguridad requiere tiempo para mostrar resultados sólidos, pero ya se observan indicadores positivos que no deben ser ignorados.
La comparecencia se dio en el marco de la rendición de cuentas del Ejecutivo, en un momento de intensa cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad.