Homicidios bajan 24.9% en primeros siete meses del gobierno de Sheinbaum
08/05/2025 - Hace 3 horas en MéxicoHomicidios bajan 24.9% en primeros siete meses del gobierno de Sheinbaum

En los primeros siete meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos mantienen una tendencia a la baja, según datos oficiales consolidados hasta abril.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional, encabezado por Marcela Figueroa, reportó que abril cerró con 65.3 homicidios diarios, cifra inferior a meses anteriores.
Durante septiembre de 2024 se registraron 86.9 homicidios por día, por lo que la reducción equivale a 21 homicidios diarios menos en un periodo de siete meses. Marcela Figueroa señaló que entre 2018 y 2025, el país ha tenido una reducción general del 27.3% en el número de homicidios dolosos.
El promedio anual de homicidios entre esos años se ubica en 73.1 casos por día, reflejando una baja constante en este delito de alto impacto. En lo que va de 2025, de enero a abril, siete estados concentran el 52.1% del total de víctimas de homicidio doloso en México.
Guanajuato encabeza la lista con el 14% de los casos, seguido por Baja California con 7% y el Estado de México con 6%. La concentración de violencia en pocas entidades ha facilitado el enfoque de estrategias específicas por parte del gobierno federal y las autoridades locales.
Uno de los ejemplos más notables es Guanajuato, donde se registró una disminución del 48.9% en homicidios dolosos entre febrero y abril. Según Figueroa, este descenso coincidió con el ingreso de fuerzas federales para reforzar la seguridad, logrando seis homicidios menos por día en la entidad.
Delitos de alto impacto
La funcionaria también informó que otros delitos de alto impacto están disminuyendo de manera paralela a los homicidios dolosos en varias regiones del país. En abril de 2025 se contabilizaron 513 delitos de alto impacto diarios, lo que representa una reducción del 19% respecto a octubre de 2024.
Las autoridades atribuyen estos resultados a una estrategia de seguridad basada en inteligencia, despliegue territorial y coordinación entre niveles de gobierno. La presidenta Sheinbaum ha reiterado que la prioridad de su administración es recuperar la paz en los territorios más afectados por el crimen organizado.