Nacional

IECM avala debates de elección judicial en universidades e instituciones públicas

22/04/2025 - Hace 4 horas en México

IECM avala debates de elección judicial en universidades e instituciones públicas

Nacional | 22/04/2025 - Hace 4 horas
IECM avala debates de elección judicial en universidades e instituciones públicas

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) avaló que universidades, medios de comunicación, organizaciones civiles e instituciones del sector público o privado puedan organizar debates entre candidaturas a magistraturas y juzgados del Poder Judicial local, como parte del proceso electoral extraordinario 2024-2025.

Esta medida se suma a los 86 foros que ya organiza el IECM y busca ampliar los espacios de discusión pública durante el periodo de campañas, que inició el 14 de abril y concluirá el 28 de mayo de 2025. Para garantizar la equidad, los debates deberán respetar los lineamientos y formatos establecidos por el Consejo General del instituto electoral.

Las personas o instituciones interesadas en realizar estos encuentros deberán notificar a la Comisión Provisional del IECM con al menos 48 horas de anticipación. Deberán detallar aspectos como el formato, fecha, lugar, temas, moderación, transmisión y difusión del evento, así como las personas responsables de su organización.

Uno de los requisitos clave será asegurar la participación de al menos dos candidaturas del mismo cargo y materia, así como procurar la paridad de género. Además, se exigirá que todos los candidatos invitados reciban un trato igualitario y que no se les excluya por razones de agenda o espacio.

En cuanto a la promoción de estos eventos por parte de instituciones públicas, el IECM estableció que deberá ser neutral y evitar cualquier tipo de favoritismo hacia alguna candidatura, ya sea mediante imágenes, menciones o mayor visibilidad en redes y medios.

Durante los debates, las candidaturas deberán abstenerse de mostrar símbolos religiosos o partidistas y evitar comportamientos que puedan considerarse ofensivos o discriminatorios. Las infracciones a estas disposiciones podrán derivar en sanciones conforme a la legislación electoral.

Asimismo, se prohíbe la participación en la organización de estos foros a asociaciones que busquen registrarse como partidos políticos, ya sean nacionales o locales. Al concluir cada foro, los organizadores deberán reportar al IECM información detallada sobre el número de participantes, candidaturas presentes y resultados del evento.

Con esta iniciativa, el IECM busca fortalecer la transparencia, el diálogo democrático y el involucramiento de la ciudadanía en la elección de autoridades judiciales locales.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram