La Iglesia católica de México ha levantado su voz en contra de la idea de que el aborto sea considerado un derecho en el país.
En un comunicado emitido este domingo, la arquidiócesis mexicana expresó su preocupación por las leyes que permiten la interrupción del embarazo, a pesar de las sentencias de la Suprema Corte que impiden su criminalización.
Bebé abandonado en Tultitlán
En referencia al reciente caso de un bebé abandonado en la calle en el municipio de Tultitlán, Estado de México, la Iglesia ha pedido que no se aproveche esta situación para promover el aborto.
En su editorial dominical Desde la Fe, la arquidiócesis destacó que «los bebés no tienen la culpa» y reiteró su postura en contra de la interrupción del embarazo.
«La publicidad engañosa hace creer que el aborto es un derecho«, afirmó la Arquidiócesis, calificando esta práctica como un acto de muerte. A pesar de la despenalización del aborto en el Estado de México en noviembre de 2024, la Iglesia continúa defendiendo la vida desde su concepción.
Aborto en México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado la inconstitucionalidad del delito de aborto en todo el país desde 2021, obligando a los estados a reformar sus legislaciones y garantizar el acceso a servicios seguros de interrupción del embarazo hasta las 12 semanas.
Sin embargo, organizaciones civiles como Human Rights Watch han alertado sobre la persistente criminalización social que dificulta el acceso de las mujeres a la interrupción segura del embarazo en México.
A pesar de que 21 de los 32 estados del país han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12, en los 11 estados restantes la interrupción del embarazo solo está permitida en casos de agresión sexual u otras causales legales.
Mientras tanto, la Iglesia católica continúa firme en su postura en defensa de la vida, llamando a la reflexión sobre el valor de cada ser humano desde su concepción.