Nacional

Industria de la construcción confía en Sheinbaum sobre reforma al Poder Judicial

18/06/2024 - Hace 1 semana en México

Industria de la construcción confía en Sheinbaum sobre reforma al Poder Judicial

Nacional | 18/06/2024 - Hace 1 semana
Industria de la construcción confía en Sheinbaum sobre reforma al Poder Judicial

La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó su confianza en que habrá un diálogo abierto y constructivo en la discusión de la reforma al Poder Judicial, tal como lo prometió Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa. Luis Méndez Jaled, presidente del organismo de la iniciativa privada, destacó en una conferencia reciente que esta reforma es crucial para el sistema de pesos y contrapesos que sustenta la democracia constitucional del país.

La importancia de un Poder Judicial independiente

Méndez Jaled subrayó la seriedad de los cambios propuestos al Poder Judicial. ‘Se trata de uno de los pilares del sistema de pesos y contrapesos que distingue hoy en día nuestra democracia constitucional’, mencionó.

Asimismo, enfatizó la necesidad de valorar la reforma desde todas sus aristas, incluyendo la opinión de la sociedad, especialistas, colegios, barras de abogados y los propios integrantes del Poder Judicial. Esta perspectiva integral es esencial para asegurar que cualquier modificación fortalezca, y no debilite, la independencia y efectividad del Poder Judicial.

El presidente de la CMIC expresó su confianza en las declaraciones de Sheinbaum sobre la apertura de un diálogo amplio y constructivo antes de que el Congreso de la Unión tome una decisión final. ‘Estamos muy confiados en lo que ha expresado la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el sentido de que habrá un diálogo amplio y constructivo antes de la decisión final del Congreso de la Unión’, destacó Méndez Jaled.

Este compromiso con la participación y el consenso es visto como un paso positivo para asegurar que las reformas sean equilibradas y beneficien a toda la sociedad mexicana.

Perspectivas económicas y relevancia de la reforma judicial

En cuanto a la situación económica actual, Méndez Jaled abordó la preocupación sobre la depreciación del peso frente al dólar, la cual ha sido observada durante junio. Sin embargo, afirmó que esta fluctuación no ha representado afectaciones significativas para el sector de la construcción.

Méndez Jaled insistió en la importancia de analizar a fondo la reforma al Poder Judicial, especialmente por las implicaciones que podría tener en el tipo de cambio, la calificación de deuda soberana y otros aspectos macroeconómicos. La reforma no solo debe ser vista desde una perspectiva legal, sino también desde su impacto económico, asegurando que cualquier cambio legislativo no desestabilice la economía del país.

Expectativas del sector de la construcción

La CMIC se mantiene a la expectativa de que el diálogo prometido por Sheinbaum se traduzca en una discusión inclusiva y profunda sobre la reforma judicial. La participación activa de todos los actores relevantes, incluidos los representantes del sector empresarial, es vista como un factor crucial para lograr una reforma equilibrada y efectiva.

La confianza de la CMIC en Claudia Sheinbaum y su compromiso con un diálogo abierto sobre la reforma al Poder Judicial refleja un deseo compartido de fortalecer la democracia y la estabilidad económica de México. Mientras el sector de la construcción sigue vigilante ante las fluctuaciones económicas y los posibles impactos de la reforma, se mantiene optimista en que un proceso participativo y bien informado resultará en beneficios para todos los sectores de la sociedad.

De esta manera, la próxima reunión entre la virtual presidenta electa y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) será un momento clave para definir el rumbo de esta importante reforma.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram