INE aprueba cuadernillos infalsificables para Lista Nominal de Electores de elección judicial
10/03/2025 - Hace 1 mes en MéxicoINE aprueba cuadernillos infalsificables para Lista Nominal de Electores de elección judicial

La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a los cuadernillos de la Lista Nominal de Electores que serán utilizados en las elecciones judiciales, los cuales contarán con tres capas de seguridad para evitar su falsificación.
En una sesión reciente, la consejera Carla Humphrey destacó que, a pesar de las limitaciones presupuestales, era necesario avanzar en la implementación de estos cuadernillos infalsificables.
«La ley permitía usar listas en forma física o digital. Con el recorte de presupuesto, éste era uno de los puntos centrales, dejamos pasar una gran oportunidad de tener en esta ocasión listados digitales», explicó.
Seis diseños diferentes
Por su parte, el presidente de la Comisión, el consejero Arturo Castillo, señaló que si bien la utilización de listas digitales hubiera sido deseable, implicaba una inversión en equipos que en ese momento resultaba inviable.
Los cuadernillos aprobados contarán con seis diseños diferentes. Los cuales se van a someter a la aprobación del Consejo General del INE. Estos incluyen la Lista Nominal de Electores con fotografía federal y estatal. Así como listados adicionales para casos especiales como el voto anticipado y el escrutinio y cómputo.
Cada cuadernillo estará compuesto por 32 registros por página y un máximo de mil registros en total, con elementos de identificación como distrito, sección, circuito judicial, circuito judicial electoral, rango alfabético, y total de electores por casilla seccional. Todo ello con el objetivo de garantizar la autenticidad de los documentos y prevenir posibles falsificaciones.
Marcos geográficos
Además de la aprobación de los cuadernillos infalsificables, las Comisiones Unidas del Proceso Electoral de la Elección Judicial y del Registro Federal de Electores también han aprobado los marcos geográficos para las elecciones judiciales en varios estados del país.
Entre los estados que ya cuentan con marcos geográficos aprobados se encuentran Colima, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. Mientras que otros como Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Ciudad de México, Estado de México y Sonora, se aprobaron anteriormente.
A pesar de los retos presupuestales y logísticos, el INE continúa trabajando para garantizar la transparencia y la seguridad en los procesos electorales judiciales. Demostrando así su compromiso con la democracia en México.