Nacional

INE aprueba proyecto de presupuesto por 23 mil mdp para la elección 2024

18/08/2023 - Hace 2 años en México

INE aprueba proyecto de presupuesto por 23 mil mdp para la elección 2024

Nacional | 18/08/2023 - Hace 2 años
INE aprueba proyecto de presupuesto por 23 mil mdp para la elección 2024

En breve… El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó de manera unánime el presupuesto destinado al próximo proceso electoral, con una asignación de 23,757 millones de pesos. Además, se aprobó un presupuesto ‘preventivo’ de más de 3,500 millones de pesos para eventuales consultas populares o elecciones extraordinarias.

En contexto: 

  • En el mes de junio de 2024, los ciudadanos mexicanos a lo largo del país participarán en elecciones para elegir la presidencia de la república, 6 gubernaturas, jefatura de Gobierno y a los legisladores del Congreso de la Unión.

A profundidad: 

  • Durante una reunión pública, todos los consejeros electorales aprobaron el acuerdo presupuestal 2024, resaltando que este monto es esencial y lógico para cumplir con las responsabilidades constitucionales y legales que recaen sobre el INE.
  • La consejera Carla Humphrey, quien preside la comisión temporal de Presupuesto, resaltó que se anticipa que el registro de votantes para el año 2024 oscile entre los 98 y 98.6 millones de personas, en comparación con los 90.8 millones de ciudadanos registrados en el padrón electoral en 2018.

  • Resaltó que el anteproyecto aprobado únicamente excede en un 11.02% el financiamiento asignado para el año 2018, a pesar de las mayores responsabilidades que el INE asumirá en comparación con las elecciones federales de dicho año.
  • Humphrey señaló que, por ejemplo, en esta ocasión el INE llevará a cabo la evaluación de las elecciones locales en todos los estados, se habilitará el voto de personas en detención preventiva a nivel nacional, se implementará el voto anticipado para aquellos con discapacidades en todo el territorio, se introducirá por primera vez la votación electrónica para la elección presidencial y de senadurías, además de permitir el voto presencial para ciudadanos en el extranjero en 20 consulados.

¿Qué podemos esperar?

  • La propuesta será presentada por la Secretaría Ejecutiva ante la Secretaría de Hacienda para su posterior remisión a la Cámara de Diputados.
  • Se subrayó la magnitud del proceso electoral 2023-2024, que marcará un hito en la historia de México al albergar, por primera vez, elecciones tanto a nivel federal como local en los 32 estados de manera simultánea.
Notigram te recomienda: 
Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram