INE disminuye tiempos de radio y televisión para promoción de elección judicial
26/03/2025 - Hace 5 días en MéxicoINE disminuye tiempos de radio y televisión para promoción de elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) redujo de 48 a 24 minutos los tiempos promocionales destinados a la difusión de la elección del Poder Judicial en radio y televisión. Esto en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Inicialmente, el INE había aprobado que los 48 minutos diarios de tiempos oficiales en radio y televisión fueran distribuidos en un 12 por ciento para el instituto y los partidos políticos, mientras que el 88 por ciento sería utilizado para promocionar las elecciones judiciales.
Resolución del TEPJF
Sin embargo, la resolución del TEPJF modificó esta distribución, lo que llevó a la reducción de tiempos. Ante ello, el INE explicó que el número de promocionales destinados a la difusión de la campaña del proceso electoral para elegir integrantes del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) se verá reducido.
La disminución se debe a que, en un principio, se consideraron 48 minutos como si se tratara de un proceso electoral general, pero tras la sentencia del TEPJF, la administración del tiempo quedó en 24 minutos.
Durante la sesión del INE, la consejera electoral Dania Ravel destacó la necesidad de aprobar un transitorio que establezca la transmisión de las 18 mil nuevas pautas de spots en radio y televisión. Explicó que los concesionarios de radio y TV recibirán la notificación con la guía de pautas posteriormente, ya que los tiempos ajustados deberán transmitirse a partir del 30 de marzo.
La Consejera Electoral @C_Humphrey_J señaló que, tras la resolución de la Sala Superior del TEPJF, los spots diarios por canal o estación se reducirán de 96 a 48, limitando aún más el acceso igualitario a medios para las más de 3,400 candidaturas. Esta decisión complica la… pic.twitter.com/8S15GfZ4Zd
— @INEMexico (@INEMexico) March 26, 2025
Ravel también criticó la tardanza de la Sala Superior del TEPJF en emitir la sentencia y señaló que la falta de una resolución clara desde el inicio generó complicaciones.
Por su parte, la consejera electoral Carla Humphrey subrayó que el INE requiere al menos 40 días para la elaboración, aprobación y notificación de las pautas. Aseguró que, debido a este proceso, el instituto no podrá cumplir con la fecha establecida del 30 de marzo para implementar los cambios.