Nacional

INE prevé realizar 3 debates presidenciales en 2024; instala comisión de organización

22/09/2023 - Hace 9 meses en México

INE prevé realizar 3 debates presidenciales en 2024; instala comisión de organización

Nacional | 22/09/2023 - Hace 9 meses
INE prevé realizar 3 debates presidenciales en 2024; instala comisión de organización

En breve… El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene planeado llevar a cabo tres debates entre los contendientes que aspiran a la Presidencia de la República antes de las elecciones de 2024. La institución electoral especificó que al menos uno de estos debates se llevaría a cabo en sus propias instalaciones.

A profundidad: 

  • La consejera electoral del INE, Carla Humphrey, mencionó que este sería el primer debate que se llevaría a cabo en la sede del organismo. Además, se prestará especial atención a los gastos relacionados con la realización de este evento democrático.
  • Al establecer la Comisión Temporal de Debates, los consejeros electorales enfatizaron que la legislación establece la obligación de llevar a cabo, como mínimo, dos debates entre los candidatos a la presidencia de la República. No obstante, indicaron que se están comprometiendo a reducir los gastos de estos eventos y buscar la posibilidad de aumentar su número a tres.
  • Dania Ravel, otra consejera electoral, compartió la misma opinión de que es necesario buscar maneras de reducir los gastos asociados con la organización de debates presidenciales, sin que esto implique una disminución en la calidad de los mismos.
  • Al respecto, los representantes electorales señalaron que los debates pueden influir en la decisión de voto de los más de 97 millones de votantes.
  • Uno de los propósitos fundamentales es asegurar que los ciudadanos cuenten con la información necesaria para tomar decisiones informadas al votar, mediante la celebración de debates que susciten el interés en conocer las propuestas de los candidatos.

¿Qué están diciendo?

  • Carla Humphrey: “Sí, estamos proyectando tres debates, también uno, hemos hablado las y los consejeros, que obviamente tenemos que analizar las condiciones técnicas, pero podría ser en el Instituto Nacional Electoral. Sería la primera vez que se hace un debate ahí; por supuesto, estamos comprometidas y comprometidos con el tema de los costos», detalló.
  • Dania Ravel: “Yo coincido plenamente en que tenemos que hacer ahora esfuerzos para que sean menos costosos para el instituto. Pero, desde luego, sin que baje la calidad de los mismos y tratando de que tengamos un rating tan alto o más del que tuvimos en 2018″, señaló.
También te puede interesar: 
Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram