Nacional

Infonavit renueva su sistema de puntos y te explicamos cómo funciona

27/06/2024 - Hace 2 días en México

Infonavit renueva su sistema de puntos y te explicamos cómo funciona

Nacional | 27/06/2024 - Hace 2 días
Infonavit renueva su sistema de puntos y te explicamos cómo funciona

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cambió su sistema de puntaje, el objetivo es facilitar el acceso rápido y sencillo a créditos hipotecarios a quienes estén interesados en adquirir una casa nueva o usada.

Este cambió reduce el tiempo de cotización necesario para obtener un crédito. Ahora, los trabajadores solamente necesitan acumular un mínimo de 1,080 puntos, los cuales pueden alcanzarse en tan solo seis meses de cotización continua, en comparación con los 12 meses previos que se requerían anteriormente.

Mayores oportunidades de vivienda

Desde la implementación de este nuevo sistema, se ha observado un incremento en el número de trabajadores que cumplen con las obligaciones de precalificación. Durante el último período reportado en 2023, se ha registrado un impresionante aumento del 50% en comparación con el año 2018. Esto se traduce en un total de 10 millones 114 mil 320 personas actualmente precalificadas, demostrando así un mayor alcance y participación en términos de inclusión financiera.

Según los datos proporcionados por el Infonavit, el 55.5% de las personas que cumplen con los requisitos necesarios para acceder a un crédito tienen ingresos mensuales inferiores a 12,930.15 pesos, equivalente a 4.1 UMAS de 2023.

Así es como determina los puntos Infonavit

El Infonavit aplica un criterio meticuloso para calcular los puntos de cada derechohabiente. Este sistema se basa en siete variables clave:

1. Edad y salario: Se evalúa según el salario mensual integrado (que incluye prestaciones) y la edad del derechohabiente, con un máximo de 258 puntos disponibles.

2. Ahorro en la subcuenta de Vivienda: Se otorgan puntos cada vez que el derechohabiente acumula el valor de un Salario Mensual Integrado (SMI) en la subcuenta, con un límite de 124 puntos.

3. Cotización continua: Este ítem otorga más puntos cuanto más constante sea la cotización en el tiempo, con la posibilidad de sumar hasta 191 puntos adicionales.

4. Tipo de contratación: Se considera si la contratación es permanente o temporal, con un máximo de 123 puntos disponibles.

5. Estabilidad laboral: Se evalúa con base en la retención de personal de la empresa en los últimos tres años, con la oportunidad de agregar hasta 144 puntos.

6. Conducta de pago de la empresa: Se evalúa el cumplimiento fiscal, jurídico y de obligaciones patronales de la empresa. Existe la posibilidad de sumar hasta 129 puntos si la calificación es excelente.

7. Contexto del patrón: Se toma en cuenta la ubicación y el giro de la empresa, con un máximo de 293 puntos disponibles.

Para revisar tu puntaje de Infonavit basta con ingresar al sitio web oficial del Infonavit en http://micuenta.infonavit.org.mx y continuar con tu Número de Seguridad Social (NSS). Desde allí, podrás descubrir si eres una de las personas afortunadas que ya pueden acceder a un crédito hipotecario y dar el primer paso hacia la casa de tus sueños.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram