Nacional

Inversión fija bruta en México crece 32% Interanual en agosto: Inegi

03/11/2023 - Hace 8 meses en México

Inversión fija bruta en México crece 32% Interanual en agosto: Inegi

Nacional | 03/11/2023 - Hace 8 meses
Inversión fija bruta en México crece 32% Interanual en agosto: Inegi

La inversión fija bruta en México continúa mostrando un sólido crecimiento, ya que en el mes de agosto experimentó un aumento del 32% con respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sector de la construcción es el principal impulsor de este avance, siendo el responsable de impulsar la inversión en el país. El Inegi destaca que este indicador mensual, conocido como la Formación Bruta de Capital Fijo, proporciona valiosa información sobre el comportamiento de la inversión a corto plazo. Este indicador incluye los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

En cuanto a los datos por sectores, el Inegi informa que la construcción experimentó un crecimiento anual del 47.4%, mientras que el sector de maquinaria y equipo registró un incremento del 15.9%, ambos datos ajustados por estacionalidad.

En términos de variación mensual, durante octubre se observó un incremento del 5.2% en los gastos en construcción y un aumento del 0.9% en maquinaria y equipo, también ajustados por estacionalidad.

Inegi presenta Indicador Mensual del Consumo Privado

Además, el Inegi presentó los resultados del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), el cual refleja el gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo. Durante agosto, el IMCP registró un aumento del 0.5% en términos reales con respecto al mes anterior.

En cuanto al consumo de bienes, se observó un incremento del 3% en los bienes de origen importado, mientras que los bienes y servicios de origen nacional experimentaron una ligera caída del 0.1% en comparación con julio. En términos interanuales, el indicador mostró un crecimiento del 4% en comparación con agosto de 2022.

Dentro de los bienes y servicios de origen nacional, el sector de servicios registró un aumento del 2.1%, mientras que el sector de bienes experimentó una disminución del 0.9%.

Estos resultados reflejan una sólida recuperación en la inversión fija bruta y en el consumo privado en México, lo cual es un indicio positivo para la economía del país. La inversión en el sector de la construcción y el crecimiento del consumo de bienes importados son dos factores clave que contribuyen al impulso económico en México.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram